La descentralización fiscal: como nuevo método para eficientar las finanzas públicas en México.
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor.advisor | LOZANO CORTES, RENE LETICIA; 288615 | |
dc.contributor.author | PEÑA HERRERA, ALBERTO ISMAEL | |
dc.contributor.author | FEBLES PECH, REBECA | |
dc.creator | PEÑA HERRERA, ALBERTO ISMAEL | |
dc.creator | FEBLES PECH, REBECA | |
dc.date.accessioned | 2018-05-02T17:35:35Z | |
dc.date.available | 2018-05-02T17:35:35Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.description.abstract | La Teoría del Federalismo Fiscal constituye el marco teórico en el que se contemplan los problemas derivados de la existencia de múltiples Órganos de decisión con competencias económicas. Por ello, creemos necesario observar sus postulados mas significativos. Hemos de precisar que lo que nosotros designamos genéricamente como Teoría del Federalismo Fiscal no es sino un conjunto de múltiples estudios realizados por diferentes autores en tomo a la descentralización de funciones y recursos financieros entre varios niveles territoriales. Para poder hablar de descentralización y su impacto en la estabilidad macroeconómica, primero se debe definir algunos conceptos básicos y su interrelación e incidencia a nivel macro. | es_MX |
dc.description.enky | 486 | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5||53 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12249/328 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Quintana Roo | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Impuestos México | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS | es_MX |
dc.subject.lcc | HJ3224 | es_MX |
dc.title | La descentralización fiscal: como nuevo método para eficientar las finanzas públicas en México. | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | N/A | es_MX |