Abonos orgánicos tipos, usos y manejo.

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.advisorFRAGOSO SERVON, PATRICIA; 358637
dc.contributor.authorHernandez Perez, Jose Alejandro
dc.creatorHernandez Perez, Jose Alejandro
dc.date.accessioned2023-10-11T17:56:49Z
dc.date.available2023-10-11T17:56:49Z
dc.date.issued2011-04
dc.description.abstractLos abonos orgánicos, bioabonos o biofertilizantes, son el resultado de la descomposición de materia orgánica proveniente de desechos domésticos, residuos de cosechas o industriales, En muchos lugares del mundo se ha optado por la elaboración de abonos orgánicos porque son benéficos para mejorar la fertilidad de la tierra y la nutrición de las plantas de diferentes cultivos; es también una manera de disminuir los costos de producción. La calidad nutricional de un abono orgánico se determina a partir de su contenido de nutrientes y de su capacidad de proveerlos a un cultivo (Leblanc et al. 2007). El uso de abonos orgánicos constituye una práctica de manejo fundamental en la rehabilitación de la capacidad productiva de suelos degradados; incluso puede servir como un aportador de nutrientes en los sistemas hidropónicos. El manejo sostenible de las tierras de cultivo es imprescindible en la actualidad, dado que la población mundial es creciente, lo mismo que la demanda de alimentos. Es bien sabido que la fertilización química deteriora los suelos, en cambio los abonos orgánicos mejoran sus propiedades. Estos últimos, son amables con el ambiente, accesibles y elaborados con recursos renovables en su totalidad. La descripción de los abonos orgánicos, como se usan y como se aplican son la base para poder llevar a la práctica un manejo sostenible de los suelos agrícolas. Es por esto que el objetivo de este trabajo es recabar información bibliográfica sobre los tipos, elaboración, uso y manejo de abonos orgánicos que sirvan como base para su aplicación en las zonas urbanas y rurales en Quintana Roo.es_MX
dc.divisionCampus Chetumal Bahíaes_MX
dc.division.programaManejo de Recursos Naturaleses_MX
dc.division.subDivisión de Desarrollo Sustentablees_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2||24||2417||310305es_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3557
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Quintana Rooes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectFertilizantes orgánicoses_MX
dc.subjectAbonoses_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA)::TÉCNICAS DE CULTIVOes_MX
dc.titleAbonos orgánicos tipos, usos y manejo.es_MX
dc.typeTrabajo de grado, licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
S653.H47.2011- 64823.pdf
Size:
4.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.44 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections