Prevalencia de secuelas post COVID-19 en pacientes atendidos en la Unidad de Medicina Familiar No.16, Cancún Quintana Roo.

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.advisorGUTIERREZ DE LA CRUZ, MARIA ERIKA; 370973
dc.contributor.authorGalicia Segura, Juan
dc.contributor.otherIxba Villegas, Mario Alberto
dc.creatorGalicia Segura, Juan
dc.date.accessioned2025-02-21T16:04:35Z
dc.date.available2025-02-21T16:04:35Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractA medida que ha evolucionado la pandemia de la COVID-19, la comunidad científica empieza a tomar conciencia de que esta infección es como un gran iceberg: en su zona emergida podemos encontrarnos con los pacientes que en la fase aguda de su enfermedad sufren graves complicaciones, que incluso ponen en peligro su vida; junto con el gran número de contagios que se van produciendo día a día, constituyen la parte visible de este iceberg. Pero en su base se van acumulando quienes, más allá de la afectación aguda, no consiguen recuperar su estado vital previo, los pacientes afectados por lo que ha venido a denominarse la COVID Persistente o Long COVID. En el trayecto de la pandemia en México se ha observado un fenómeno denominado síntomas persistentes, que se manifiestan en algunos pacientes que han padecido la enfermedad, pero que a pesar de su mejoría manifiestan diversos síntomas que no permiten continuar de manera normal sus actividades de la vida cotidiana durante la fase de alivio de la enfermedad. En ellos los síntomas persisten más allá de las 12 semanas, lo que se observa en al menos un 10% de todos los contagiados.es_MX
dc.divisionCampus Chetumal Saludes_MX
dc.division.programaMedicina Familiares_MX
dc.division.subDivisión de Ciencias de la Saludes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3||32es_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4547
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Rooes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectAparato respiratorio -- Enfermedadeses_MX
dc.subjectCuidados intensivos (Medicina)es_MX
dc.subjectNeumologíaes_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICASes_MX
dc.titlePrevalencia de secuelas post COVID-19 en pacientes atendidos en la Unidad de Medicina Familiar No.16, Cancún Quintana Roo.es_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX

Files

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.44 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections