Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático del Estado de Quintana Roo (PEACCQROO).

dc.contributor.authorPereira Corona, Alberto
dc.contributor.authorPrezas Hernandez, Benito
dc.contributor.authorOlivares Mendoza, Jose Antonio
dc.contributor.authorFragoso Servon, Patricia
dc.contributor.authorNiño Torres, Carlos Alberto
dc.creatorPEREIRA CORONA, ALBERTO; 383091
dc.creatorPrezas Hernandez, Benito
dc.creatorOLIVARES MENDOZA, JOSE ANTONIO; 494849
dc.creatorFRAGOSO SERVON, PATRICIA; 358637
dc.creatorNIÑO TORRES, CARLOS ALBERTO; 178382
dc.date.accessioned2025-03-25T20:34:24Z
dc.date.available2025-03-25T20:34:24Z
dc.date.issued2013-08
dc.description.abstractFrente a la creciente amenaza del cambio climático, Quintana Roo ha dado un paso firme al convertirse en un referente nacional en la elaboración de políticas públicas ambientales con visión de futuro. El Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático (PEACCQROO) es un documento estratégico y técnico que articula ciencia, gobernanza y participación social para responder a los retos ambientales más urgentes del siglo XXI. Este libro expone con claridad por qué Quintana Roo —estado con más del 70% de su superficie con vocación forestal, más de 1,000 km de costas y ecosistemas tan frágiles como los arrecifes coralinos y los manglares— se encuentra entre los territorios más vulnerables del país ante fenómenos hidrometeorológicos extremos, como huracanes, sequías prolongadas e inundaciones. A través de diagnósticos precisos y escenarios de cambio climático regionalizados, se visibiliza el impacto real del calentamiento global sobre el suministro de agua, la seguridad alimentaria, la pérdida de biodiversidad y el turismo, su principal actividad económica. Pero este no es solo un diagnóstico: es un instrumento de política pública, una propuesta de acción. El PEACCQROO presenta medidas concretas para reducir emisiones de gases de efecto invernadero, promueve un modelo de turismo bajo en carbono, impulsa la eficiencia energética, la conservación forestal y la restauración de ecosistemas costeros. Además, propone mecanismos de gobernanza climática, como la creación de fideicomisos ambientales y asociaciones intermunicipales, que aseguren la continuidad de las acciones más allá de los ciclos políticos. Más que un plan técnico, este libro es un llamado a la corresponsabilidad social y gubernamental para construir un Quintana Roo resiliente, donde el desarrollo no comprometa el futuro ambiental de las próximas generaciones. Una lectura imprescindible para quienes buscan transformar el territorio desde una política climática con visión y responsabilidad.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator1||25es_MX
dc.identifier.isbn978-607-9015-73-2es_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4571
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo.es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectCambio climáticoes_MX
dc.subjectMitigación del cambio climáticoes_MX
dc.subjectPolítica ambientales_MX
dc.subjectDesarrollo sustentablees_MX
dc.subjectPlanificación regionales_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA::CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIOes_MX
dc.titlePrograma Estatal de Acción ante el Cambio Climático del Estado de Quintana Roo (PEACCQROO).es_MX
dc.typeLibroes_MX
dc.type.conacytbookes_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
03_2013_LIBRO_PEACC_ESPANOL.pdf
Size:
2.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.44 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections