Reforma del Artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.advisor Bringas Estrada, Salvador;*CA124134
dc.contributor.authorOsnaya Sanchez, Jaqueline Miriam
dc.contributor.otherOjeda Gonzalez, Raul Rafael
dc.contributor.otherCambambia Toledo, Jose Luis Rolando
dc.creatorOsnaya Sanchez, Jaqueline Miriam
dc.date.accessioned2025-06-10T16:47:08Z
dc.date.available2025-06-10T16:47:08Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractHoy en nuestro país, una de las grandes preocupaciones de la sociedad es sin duda, la gravedad de las grandes fracturas que se han venido presentando en el sistema de seguridad pública. En este sentido, partiendo de una visión integral, la organización y funcionamiento del sistema penitenciario no es la excepción. La problemática penitenciaria resulta ser quizá uno de los problemas más graves y profundos de la sociedad. Corrupción y privilegios, cobros indebidos, autogobierno, tráfico y consumo de narcóticos y de armas, falta de separación y clasificación de los reclusos, malas condiciones de las instalaciones e insalubridad, sobrepoblación y hacinamiento, abusos por parte del personal, carencia de alimentación, irregularidades de falta o insuficiencia de actividades laborales y educativas, y de personal técnico para satisfacer las necesidades de la población interna en los centros de reclusión; nula clasificación y separación constituyen condiciones constantes de la situación penitenciaria en el país, que vulneran el derecho a la readaptación social de los internos y, en consecuencia, fomentan también la inseguridad pública, pues los reos no readaptados generalmente vuelven a delinquir. La realidad es que los centros penitenciarios no han cumplido con las expectativas trazadas sobre la base de la readaptación social; por el contrario, el sistema penitenciario está enfrentando una crisis de funcionalidad, de efectividad de la función resocializadora de la pena, así como de credibilidad social, motivo por el cual resulta necesario el mejoramiento de este sistema.es_MX
dc.divisionCampus Chetumal Bahíaes_MX
dc.division.programaDerechoes_MX
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Económico Administraivases_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5||56es_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4638
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Quintana Rooes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectDerecho constitucional -- Méxicoes_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHOes_MX
dc.titleReforma del Artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.es_MX
dc.typeTrabajo de grado, licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorDegreeWorkes_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
JL1211.O86.2008-59526.pdf
Size:
896.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.44 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections