Desigualdad y políticas públicas para el desarrollo local: los pueblos mágicos de Quintana Roo.

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.advisorSIERRA SOSA, LIGIA AURORA; 121277
dc.contributor.advisorNel-Lo Andreu, Marta Gemma
dc.contributor.authorAlvarez Garcia, Alejandrina
dc.contributor.otherLOZANO CORTES, RENE LETICIA; 288615
dc.contributor.otherCampos Cámara, Bonnie Lucía;#0000-0003-0863-1774
dc.contributor.otherLizama Quijano, Jesús José; 121182
dc.contributor.otherLozano Cortés, Maribel;#0000-0001-7151-4656
dc.contributor.otherAKE UITZ, DAVID SALOMON; 511529
dc.creatorAlvarez Garcia, Alejandrina
dc.date.accessioned2025-01-23T18:15:23Z
dc.date.available2025-01-23T18:15:23Z
dc.date.issued2024-05-30
dc.description.abstractEn México, el desarrollo y la inseguridad son de los problemas más importantes en las agendas de tres niveles de gobierno. Se parte de las problemáticas que genera la falta de desarrollo en los territorios como la pobreza, la marginación y la desigualdad, derivado de entre otros factores, por la falta de crecimiento económico y por políticas que no inciden directamente en la distribución equitativa del ingreso o que favorecen de manera desigual a la población y a los territorios. Con la entrada del siglo XXI, como parte de la política pública turística, el gobierno federal impulsó diversos programas regionales con la finalidad de promover el desarrollo turístico desde un enfoque local. Es así como se crea el programa de Pueblos Mágicos, con el objeto de que los pueblos puedan aprovechar tanto los recursos y atractivos naturales como patrimoniales y culturales. Para poder ser nombrados como tal, los pueblos candidatos debían poseer entre otras cosas, atributos históricos-culturales, así como bellezas naturales, estas singularidades servirían para explorar el componente “mágico” de dichos pueblos. Ahora bien, no se puede suponer que con la sola adscripción al programa automáticamente se generó el tan esperado desarrollo en estas regiones y comunidades, sino que (como en cualquier política pública) es importante el seguimiento de los resultados de la aplicación del programa. Cuando se creó en el 2001, el programa tuvo como eje principal la participación activa de la comunidad receptora y de otros actores como los empresarios turísticos, las autoridades locales y estatales, a través de mecanismos de gobernanza llamados Comités de Pueblos Mágicos. Con base en esto, es necesario cuestionarse entonces; ¿Cómo impacta la política pública de los Pueblos Mágicos en el desarrollo local y cuál ha sido su incidencia en las desigualdades en Bacalar, Tulum e Isla Mujeres del estado de Quintana Roo? Por lo anterior, el objetivo principal de este trabajo es analizar el desarrollo local y su incidencia en la reducción de la desigualdad a partir de la puesta en marcha de la política pública turística aterrizada en el programa de pueblos mágicos en Quintana Roo. Para tales fines, la investigación se divide en cuatro capítulos, los cuales se subdividen en diversos apartados.es_MX
dc.divisionCampus Chetumal Bahíaes_MX
dc.division.programaEconomía Pública y Desarrollo Locales_MX
dc.division.subDivisión de Ciencias Políticas y Económicases_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5||53es_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4492
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Rooes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectIgualdad --Políticas públicases_MX
dc.subjectDesarrollo de la comunidad -- Quintana Rooes_MX
dc.subjectCiudades y pueblos -- México -- Política gubernamentales_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICASes_MX
dc.titleDesigualdad y políticas públicas para el desarrollo local: los pueblos mágicos de Quintana Roo.es_MX
dc.typeTesis de doctoradoes_MX
dc.type.conacytdoctoralThesises_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
18-23974_D_20240903.pdf
Size:
5.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.44 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections