Modificación del proceso de lodos activados; Contacto-Estabilización.

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.advisorAVILA REVELES, JUAN CARLOS ;*CA1229764
dc.contributor.authorPech Worrell, Elsie Guadalupe
dc.contributor.otherRivero Rodriguez, Jose Martin
dc.contributor.otherCARRION JIMENEZ, JOSE MANUEL; 122241
dc.creatorPech Worrell, Elsie Guadalupe
dc.date.accessioned2023-09-18T14:52:07Z
dc.date.available2023-09-18T14:52:07Z
dc.date.issued2008-04
dc.description.abstractEl proceso de lodo activado es, seguramente, uno de los procesos biológicos más utilizados para el tratamiento de las aguas residuales municipales e industriales. Consiste en un reactor llamado tanque de aireación procedente del tanque de sedimentación y una línea de purga de lodo. El tanque de aireación es un reactor de crecimiento en suspensión que contiene conjuntos microbianos o flóculos de microorganismos denominados lodos activados. Los lodos activados se mantienen en suspensión en el reactor mezclado por aireación u otros medios mecánicos. Cuando los lodos del agua tratada y flóculos microbianos pasan al tanque de sedimentación, los flóculos se eliminan del agua tratada por sedimentación y vuelve al tanque de aireación o de residuo para controlar el tiempo de retención de los sólidos. Las claves de los procesos de los lodos activados son: la captura de flóculos en el tanque de sedimentación y su reciclado al reactor, debido a que conducen a una elevada concentración de microorganismos en el reactor. Así los lodos están “activados” en el sentido de que alcanzan una concentración mucho más elevada que la que se conseguiría sin el tanque de sedimentación y el reciclado. La elevada concentración de biomasa permite que el tiempo de retención del líquido sea pequeño, generalmente de horas, lo que hace al proceso mucho más eficiente en costo. (Rittman (2001).es_MX
dc.description.enky727
dc.divisionCampus Chetumal Bahíaes_MX
dc.division.programaIngeniería Ambientales_MX
dc.division.subDivisión de Ciencias e Ingenieríaes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7||33||3308||330810es_MX
dc.identifier.lccTD756
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3384
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Quintana Rooes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectLodos activadoses_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE::TECNOLOGÍA DE AGUAS RESIDUALESes_MX
dc.titleModificación del proceso de lodos activados; Contacto-Estabilización.es_MX
dc.typeTrabajo de grado, licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorDegreeWorkes_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TD756.P42.2008-49987.pdf
Size:
605.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.44 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections