Experiencia laboral en Ingenio San Rafael de Pucté S.A. de C.V.

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.advisorSANSORES GUERRERO, EDGAR ALFONSO; 311288
dc.contributor.authorLoyo Gonzalez, Natyeli
dc.contributor.otherBELTRAN MANZANERO, ELDA PATRICIA; 336742
dc.contributor.otherNAVARRETE MARNEOU, JUANA EDITH; 311538
dc.contributor.otherMATUS MARTINEZ, JULIA ISABEL; 825759
dc.contributor.otherJIMENEZ BANDALA, CARLOS ALBERTO; 326293
dc.creatorLoyo Gonzalez, Natyeli
dc.date.accessioned2023-09-12T14:52:48Z
dc.date.available2023-09-12T14:52:48Z
dc.date.issued2022-11-29
dc.description.abstractA mediados del siglo XIX, durante la revolución industrial y la mecanización de las tareas que aconteció en estados unidos y Europa surgieron inconformidades entre los trabajadores de las fabricas por lo que se empieza a tratar de solucionar los temas más importantes en ese momento como la vivienda, la salud y los horarios de trabajo. Posteriormente en el siglo XX, aparecieron las primeras oficinas orientadas a la gestión de los trabajadores, aunque estas solo se enfocaban en la disciplina. Poco a poco fue involucrándose en otras actividades propias del manejo del personal, como la retribución, contratación o despidos. En los últimos 30 años el concepto de recursos humanos ha cambiado drásticamente al tomar en cuenta los factores psicológicos y sociológicos, empieza a dar más importancia a la persona y su rendimiento laboral. Desde su creación en 1972 a nuestros días, El ingenio San Rafael de Pucté S. A. de C. V. es la industria más importante en la zona sur del estado de Quintana roo, creando fuentes de empleo directa e indirectamente; al mismo tiempo genera una fuerte derrama económica para la población. El proceso de desarrollo del ingenio San Rafael de Pucté ha sido todo un reto, cambiar las formas de trabajo de gente reacia para que adopten una nueva cultura en las formas de trabajo con mayor seguridad, fomentar poco a poco la cultura de inocuidad y calidad del azúcar, así como la mejora continua. El departamento de productividad y desarrollo ha puesto en marcha las practicas necesarias para manejar los asuntos que tienen que ver con las relaciones personales y darles seguridad en el centro de trabajo; en específico en reclutar, capacitar, evaluar, remunerar, y ofrece un ambiente de cordialidad.es_MX
dc.divisionCampus Cancúnes_MX
dc.division.programaMercadotecnía y Negocioses_MX
dc.division.subDivisión de Administración Turística y Mercadotecníaes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7||33||3310||531104es_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3358
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Rooes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectTrabajadores de ingenios azucareroses_MX
dc.subjectCambio organizacionales_MX
dc.subjectIndustria azucareraes_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOSes_MX
dc.titleExperiencia laboral en Ingenio San Rafael de Pucté S.A. de C.V.es_MX
dc.typeTrabajo de grado, licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorDegreeWorkes_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
HD8039.S58.2022-3358.pdf
Size:
9.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.44 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections