Manual para la observación de aves acuáticas en la Reserva Estatal Santuario del Manatí, Bahía de Chetumal.

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.advisorGONZALEZ VERA, MARIA ANGELICA; 318246
dc.contributor.authorMedina Perera, Monica Isabel
dc.contributor.otherGANZO OLIVARES, JACQUELINE; 822219
dc.contributor.otherSerralta Peraza, Lidia Esther del Socorro
dc.creatorMedina Perera, Monica Isabel
dc.date.accessioned2025-06-16T15:50:17Z
dc.date.available2025-06-16T15:50:17Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractMéxico se encuentra en el 120 lugar en el número de especies de aves, cuenta con 1054 especies de aves, además de muy variados hábitats y lugares para observarlas. Por lo tanto, aún necesitamos desarrollar una cultura de observación de aves. (Patricia Manzano 2002). A lo largo de la Bahía de Chetumal nos permite disfrutar de la riqueza natural de la flora y la fauna, así como los diferentes ecosistemas y redes tróficas. En Quintana Roo la situación actual de las aves, existe un registro de 425 especies de aves, en el municipio de Othón P. Blanco y se tiene un reconocimiento de 155 especies residentes o comunes. Por lo que se propone el Ecoturismo, pues este forma parte del turismo alternativo, donde se realizan viajes que tienen como fin llevar a cabo actividades recreativas de apreciación y conocimientos de la naturaleza a través del contacto con la misma. Dentro de esta se realizan actividades como: Observación de flora y fauna, Observación de ecosistemas, Senderismo interpretativo, Observación de aves, entre otros. El Turismo sustentable, suscita la iniciativa de propuestas de pequeñas y medianas empresas, puede incrementar los beneficios de los recursos generados a nivel local, manteniendo la integridad cultural y el entorno, así como fortalecer la protección del patrimonio natural. Será necesario un esfuerzo por tratar de alentar propuestas de desarrollo turístico que preservando la riqueza natural y cultural autóctona permita estrategias.es_MX
dc.divisionCampus Chetumal Bahíaes_MX
dc.division.programaTurismoes_MX
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Económico Administrativases_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5||53||5312||531290es_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4655
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Quintana Rooes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectAves acuáticas -- Chetumales_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA SECTORIAL::ECONOMÍA SECTORIAL. TURISMOes_MX
dc.titleManual para la observación de aves acuáticas en la Reserva Estatal Santuario del Manatí, Bahía de Chetumal.es_MX
dc.typeTrabajo de grado, licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorDegreeWorkes_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
QL686.M43.2010-59912.pdf
Size:
4.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.44 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections