• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL UQROO

    La producción científica de la comunidad universitaria a su alcance

    Listar Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales. por título 
    •   RISISBI
    • Revistas
    • Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales.
    • Listar Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales. por título
    •   RISISBI
    • Revistas
    • Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales.
    • Listar Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales. por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales. por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 122-141 de 212

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        La legislación mexicana en torno a la actividad turística. 

        JIMENEZ MARTINEZ, ALFONSO DE JESUS (Universidad de Quintana Roo, 2007)
        Existe una gama amplia de leyes que tienen relación con la actividad turística y que resultan de gran interés identificar y comprender. No obstante, muchos de los aspectos que se estudian y tratan en el turismo se enfocan ...
      • Thumbnail

        Lobbying directo: un análisis de las prácticas del sector hotelero con las instituciones políticas. 

        PALAU, RAMON; FORGAS, SANTIAGO (Universidad de Quintana Roo, 2010)
        La práctica del lobbying como estrategia para influir en las decisiones de los poderes públicos se ha ido complicando con la aparición de los organismos supraestatales, como la Unión Europea, hasta el punto de que buena ...
      • Thumbnail

        Manejo de los recursos naturales acuáticos: una visión interdisciplinaria. 

        Frausto Martinez, Oscar; CERVANTES MARTINEZ, ADRIAN; GUTIERREZ AGUIRRE, MARTHA ANGELICA (Universidad de Quintana Roo, 2011)
        La necesidad de tratar, de forma interdisciplinaria, las investigaciones sobre el manejo de los recursos naturales acuáticos por medio de teorías, métodos y técnicas de las siguientes disciplinas: geografía, limnología, ...
      • Thumbnail

        Manejo y aprovechamiento del k’oxolaak (Spartina spartinae [Trin] Merr. ex Hitchc) para el techado de construcciones tradicionales y turísticas en Yucatán, México. 

        PEREZ PINELO, EDUARDO ALFONSO; AGUILAR CORDERO, WILLIAN DE JESÚS; ORTIZ DIAZ, JUAN JAVIER; FLORES GUIDO, JOSE SALVADOR; GOMEZ VARELA, CARMEN SALAZAR (Universidad de Quintana Roo, 2015)
        El estudio de manejo tradicional y comercial del k’oxolaak condujo a los autores a documentar el conocimiento local sobre el uso y manejo de esta planta, así como a describir los procesos y lugares de comercialización. Se ...
      • Thumbnail

        Marketing y Responsabilidad Social Empresarial Un mapa de navegación 

        ALVARADO HERRERA, ALEJANDRO (Universidad de Quintana Roo, 2007)
        El resurgimiento del interés de empresarios, profesionales y académicos por la Responsabilidad Social Empresarial (rse) ha propiciado tal abundancia de aproximaciones teóricas interdisciplinarias, que confunde e interfiere ...
      • Thumbnail

        Medición del gasto turístico en el nivel subnacional: Situr Santander. 

        RINCON VALENDIA, GUILLERMO (Universidad de Quintana Roo, 2017)
        El Sistema de Información Turística de Santander (Situr Santander) es una experiencia piloto en Colombia, que tiene el propósito esencial de medir el impacto del turismo desde las perspectivas económica, social, cultural ...
      • Thumbnail

        Las Metas del Milenio (servicios de saneamiento y agua potable) de 2002 a 2010 en Cozumel y Playa del Carmen, Quintana Roo, México 

        ROJAS LOPEZ, JUSTO (Universidad de Quintana Roo, 2012)
        Entre las Metas del Milenio suscritas en el año 2000 está reducir la falta de acceso al agua potable y el saneamiento en los hogares pobres, considerados fundamentales para mantener la subsistencia de la raza humana. Las ...
      • Thumbnail

        Médicos tradicionales mayas y el uso de plantas medicinales, un conocimiento cultural que continúa vigente en el municipio de Tzucacab, Yucatán, México. 

        CAN ORTIZ, GENARO OCTAVIO; AGUILAR CORDERO, WILLIAN DE JESÚS; RUENES MORALES, MARIA DEL ROCIO (Universidad de Quintana roo, 2017)
        La medicina tradicional se practica desde la época prehispánica, aunque ahora es impactada por la modernización y la globalización, lo que causa una erosión cultural. En este trabajo se revaloran los saberes del quehacer ...
      • Thumbnail

        Milperos o turisteros: opciones laborales de los jóvenes maya-yucatecos contemporáneos. 

        ARIAS REYES, LUIS MIGUEL; FRAGA VERDUGO, JULIA (Universidad de Quintana Roo, 2015)
        El reciente desarrollo económico de la industria turística de la Riviera Maya, en las playas del Caribe de la península yucateca, ha involucrado un proceso migratorio regional dinámico que inició con flujos estacionales ...
      • Thumbnail

        Modelo para establecer la influencia de la responsabilidad social empresarial en el desempeño de los empleados de hoteles. 

        ALVARADO HERRERA, ALEJANDRO; HERNANDEZ GONZALEZ, GEGTHSY MARIEL (Universidad de Quintana Roo, 2011)
        Uno de los mayores retos de las empresas turísticas en general, y las hoteleras en particular, es contar con estrategias y herramientas que promuevan y mejoren la participación y el desempeño de sus trabajadores, quienes ...
      • Thumbnail

        Modelos de evaluación agroecológica de tierras: erosión y contaminación en el entorno MicroLEIS. 

        DIAZ PEREIRA, ELVIRA; ANAYA ROMERO, MARIA; DE LA ROSA VILLAFRANCA, DIEGO (Universidad de Quintana Roo, 2011)
        Este esquema agroecológico, desarrollado por el Grupo de Evaluación de Suelos del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (Evenor-Tech, empresa derivada del Consejo Superior de Investigaciones Científicas), ...
      • Thumbnail

        Notas sobre la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial del turismo de naturaleza en la costa de Jalisco. 

        CHAVEZ DAGOSTINO, ROSA MARIA (Universidad de Quintana Roo, 2012)
        Aunque existen varias definiciones de turismo de naturaleza, la mayoría concuerda en que es una forma de turismo que promueve una relación más estrecha con la naturaleza, y un interés por la conservación de los recursos ...
      • Thumbnail

        Nuevo análisis de "La tragedia de los comunes" 

        ESTEBAN CLOQUELL, JOSE MIGUEL (Universidad de Quintana Roo, 2012)
        El propósito del presente trabajo es analizar las implicaciones éticas del artículo de Garrett Hardin “La tragedia de los comunes” (1968). Tras una introducción, en el segundo apartado se formula el desafío ambiental lanzado ...
      • Thumbnail

        El Observatorio del Turismo, base para el Centro de Articulación Productiva de Turismo de Quintana Roo. 

        PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO; SEGRADO PAVON, ROMANO GINO (Universidad de Quintana Roo, 2008)
        Centro de Articulación Productiva de Turismo (CAP Turismo) se convertirá en el vínculo que apoyará e impulsará la competitividad, sustentabilidad y especialización de las pequeñas y medianas empresas turísticas de Quintana ...
      • Thumbnail

        Organización comunitaria y turismo en dos comunidades del estado de Hidalgo, México. 

        FLORES AMADOR, CRISTINA; Zizumbo, Lilia; CRUZ JIMENEZ, GRACIELA (Universidad de Quintana Roo, 2015)
        En este artículo se sostiene que la economía social es una alternativa de organización en el contexto campesino mexicano, que favorece el desarrollo local en las comunidades rurales mediante la implementación de grupos de ...
      • Thumbnail

        Organización espacial del corredor turístico Veracruz-Boca del Río. 

        GALLEGOS JIMENEZ, OSWALDO; SEGRADO PAVON, ROMANO GINO (Universidad de Quintana Roo, 2008)
        Un panorama de la organización espacial del corredor turístico Veracruz-Boca del Río, México. El estudio se divide en tres apartados: en el primero se sintetizan los hechos históricos significativos en el crecimiento del ...
      • Thumbnail

        La organización turística del territorio en la frontera. 

        BLASCO FRANCH, DANIEL; GUIA JULVE, JAUME; PRATS PLANAGUMÁ, LLUÍS (Universidad de Quintana Roo, 2010)
        En la actualidad, existen diversos debates académicos generados alrededor de los destinos turísticos, como 1) la propensión o sensibilidad del turista frente a recorrer distancias en función de la motivación por visitar ...
      • Thumbnail

        Paisajes y relatos de vida. Apuntes para la interpretación de los paisajes socioculturales con mención a Puntarenas y Limón (centro) en Costa Rica. 

        CORDERO ULATE, ALLEN (Universidad de Quintana Roo, 2014)
        El presente artículo busca combinar conceptos de distintas ciencias sociales para plantear una definición de paisaje. Propone que la historia del paisaje es también una historia social y, por lo tanto, se expresa en historias ...
      • Thumbnail

        El papel del docente de educación superior en la sociedad globalizada. 

        Lozano Cortés, Maribel; CAMPOS PADILLA, HECTOR (Universidad de Quintana Roo, 2007)
        Hay una serie de interrogantes que los profesores de educación superior se plantean para reconocerse en su práctica profesional: ¿Para qué educar?, ¿Cómo educar?, ¿Es el profesor responsable del aprendizaje del alumno?; ...
      • Thumbnail

        El parque ecoarqueológico Xcaret: apuntes sobre su modelo de negocio y organización 

        CHECA ARTASU, MARTIN MANUEL (Universidad de Quintana Roo, 2012)
        En este trabajo se analiza una serie de aspectos en torno al parque ecoarqueológico Xcaret, en la Riviera Maya, en Quintana Roo, y se hace hincapié en el componente organizacional y empresarial que lo sustenta, por ser un ...

        Estadisticas

        Contacto

        Manuales

        LineamientosAutodepósitos

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Blvd. Bahia s/n, Del Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.  © 2021 
        Contacto | Sugerencias