• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL UQROO

    La producción científica de la comunidad universitaria a su alcance

    Listar Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales. por título 
    •   RISISBI
    • Revistas
    • Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales.
    • Listar Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales. por título
    •   RISISBI
    • Revistas
    • Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales.
    • Listar Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales. por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales. por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 88-107 de 212

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Factores bióticos y abióticos que determinan el asentamiento del meroplancton. 

        GUTIÉRREZ AGUIRRE, MARTHA ANGÉLICA (Universidad de Quintana Roo, 2007)
        El meroplancton está constituido por organismos cuya fase larval se desarrolla dentro del plancton. En la presente nota de investigación se revisan los factores bióticos y abióticos que influyen en el asentamiento de los ...
      • Thumbnail

        Factores de competitividad en las empresas hoteleras de Tijuana, Baja California. 

        ESTRADA GAXIOLA, ARIO REFUGIO; MORGAN MEDINA, JORGE CARLOS (Universidad de Quintana Roo, 2015)
        En el presente artículo se analiza el nivel de competitividad de los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas, de la ciudad de Tijuana, Baja California, a través de la revisión de la capacidad competitiva de la hotelería ...
      • Thumbnail

        Los factores personales como variables determinantes en la formación de imagen de destino. Especial referencia a las motivaciones turísticas. 

        ANDRADE SUAREZ, MARIA JOSE (Universidad de Quintana Roo, 2012)
        Aunque la mayoría de los recursos turísticos es de carácter objetivo, la imagen percibida por ellos puede ser diversa y heterogénea debido a la naturaleza subjetiva de ésta. El objetivo del presenta trabajo consiste en ...
      • Thumbnail

        Factores que influyen en el comportamiento del consumidor turista: el caso de Manzanillo, México. 

        CONDE PEREZ, ERNESTO MANUEL; AMAYA MOLINAR, CARLOS MARIO; GONZALEZ ALATORRE, EDNA ALEJANDRA (Universidad de Quintana Roo, 2013)
        Se contrastan los planteamientos académicos sobre el comportamiento del consumidor y la gestión de la mercadotecnia de destino turístico: se toma como caso de estudio el puerto de Manzanillo, México, y se analiza la evolución ...
      • Thumbnail

        Factores socioculturales y ergoambientales: su impacto en la satisfacción laboral de las instituciones de educación superior. 

        ESCOBEDO PORTILLO, MARIA TERESA; CAUTLE GUTIERREZ, LUIS; SANCHEZ BAZAN, GABRIELA; CAVAZOS ARROLLO, JUDITH; MAYNES GUADERRAMA, AURORA (Universidad de Quintana Roo, 2013)
        Se propone un modelo conceptual relativo a la satisfacción laboral en las instituciones de educación superior. Para ello, se realizó una extensiva revisión de la literatura relacionada con los constructos satisfacción ...
      • Thumbnail

        Fe, recreación y turismo: el peregrino de Santa María de la Asunción, Tepexoyuca, Ocoyoacac, Estado de México. 

        REYES REYES, YESENIA JANET; OSORIO GARCIA, MARIBEL (Universidad de Quintana Roo, 2016)
        El ethos social de los peregrinos del pueblo de Santa María de la Asunción Tepexoyuca, particularmente en su recorrido anual al Santuario del Señor de Chalma, Estado de México, para comprender su sentido subjetivo y su ...
      • Thumbnail

        Fenómenos hidrometeorológicos extremos en ciudades turísticas del norte de Quintana Roo. 

        COLIN OLIVARES, ORLANDO; CHIMAL VÁZQUEZ, ANNIE EUNICE; THOMAS, IHL (Universidad de Quintana Roo, 2015)
        En 1974 se creó el centro integralmente planeado de Cancún, como ciudad turística y nodo de desarrollo regional para el oriente de la Península de Yucatán, lo que generó que en los últimos 40 años se fundaran ciudades de ...
      • Thumbnail

        La formación de sistemas productivos locales. 

        IGLESIAS PIÑA, DAVID; RAMIREZ HERNANDEZ, JAVIER JESUS (Universidad de Quintana Roo, 2008)
        La configuración de sistemas productivos locales tiene como fin constituirse en una estrategia para la permanencia en el mercado de las pequeñas unidades de producción, cuya meta no es sólo competir con las grandes firmas, ...
      • Thumbnail

        Fragmentación socioterritorial producida por la actividad turística en Bahías de Huatulco, Oaxaca. 

        ANDRACA VALDES, YESICA HAIDE (Universidad de Quintana Roo, 2016)
        La relación entre la actividad turística y la fragmentación socio-territorial en Bahías de Huatulco, Oaxaca, tomando como eje estructurador los su-puestos que sobre la segunda elaboran Harvey, Enríquez y Prevót, quienes ...
      • Thumbnail

        Germinación y sobrevivencia de especies arbóreas que crecen en suelos contaminados por hidrocarburos 

        CHAN QUIJANO, JOSE GUADALUPE (Universidad de Quintana Roo, 2012)
        Derivado de un estudio de prospección de especies arbóreas promisorias para la fitorremediación, se evaluó la germinación y sobrevivencia de siete especies arbóreas, las cuales fueron seleccionadas con base en su capacidad ...
      • Thumbnail

        Gestión de procesos de comunicación como estrategia de competitividad-calidad en Ciudad Juárez. 

        CHACON, OMAR; CUEVAS CONTRERAS, TOMAS JESUS; BRIBIESCAS SILVA, FRANCISCO ARTURO (Universidad de Quintana Roo, 2010)
        En el presente artículo se examinan los procesos de comunicación en una empresa de fabricación de lámparas automotrices y su relación con la competitividad-calidad. Se consideran el estrés y el flujo de información interna ...
      • Thumbnail

        Gestión de riesgos por eventos extremos de precipitación: el caso de los funcionarios municipales del estado de Veracruz. 

        OCHOA MARTINEZ, CAROLINA ANDREA; TRAVIESO BELLO, ANA CECILIA; WELSH RODRIGUEZ, CARLOS MANUEL; CONDE ALVAREZ, ANA CECILIA; YAÑEZ GARRIDO, GLADIS (Universidad de Quintana Roo, 2016)
        El estudio de la gestión de riesgos ante los eventos hidrometeorológicos extremos es un componente fundamental para que los sistemas de alerta temprana puedan resultar instru-mentos de respuesta efectiva. En este artículo ...
      • Thumbnail

        Gestión del capital intelectual (CI) dinámico en la hotelería, una reflexión crítica. 

        MILLAN GARCIA, CARLOS HUGO; GOMEZ DIAZ, MARIA DEL ROCIO; VARGAS MARTINEZ, ELVA ESTHER (Universidad de Quintana Roo, 2017)
        En la denominada economía del conocimiento, el capital intelectual (a) adquiere gran importancia para la generación de ventajas competitivas en las empresas, particular-mente para las del sector hotelero, ya que en muchas ...
      • Thumbnail

        La gestión del conocimiento en empresas de comercio minorista de bienes en Villa Clara, Cuba. 

        LA FE JIMENEZ, RAUL YOEL (Universidad de Quintana Roo, 2014)
        Un modelo de gestión del conocimiento para empresas del comercio minorista de bienes en Villa Clara. Se parte de una amplia revisión bibliográfica acerca de la gestión del conocimiento y mediante un análisis empírico se ...
      • Thumbnail

        Los grandes errores institucionales de la planeación del turismo en México. 

        GUEVARA BALTAZAR, ALBERTO (Universidad de Quintana Roo, 2005)
        La importancia de la planeación del turismo sustentable en México, para ello, se hace una breve descripción de los principales errores en los que ha caído el gobierno mexicano en esta materia. Posteriormente, se describen ...
      • Thumbnail

        Here, there, and beyond: remittances in transnational family consumption. 

        PEÑALOZA, LISA; CAVAZOS ARROYO, JUDITH (Universidad de Quintana Roo, 2011)
        This research charts the multicultural nature of remittances as they impact consumption in transnational families. Using interview data, it is emphasized the importance of remitances sent by migrant workers in the U.S. to ...
      • Thumbnail

        How dark is day of the dead tourism?: the case of Huaquechula, Mexico. 

        MYSYK, AVIS; MORALES CANO, LUCERO (Universidad de Quintana Roo, 2018)
        Although Day of the Dead tourism falls within the purview of dark tourism, no one has approached it from this perspective before. Based on a semistructured questionnaire administered to tourists and visitors and indepth ...
      • Thumbnail

        Huella ecológica y turismo sustentable. 

        CHAVEZ DAGOSTINO, ROSA MARIA; CIFUENTES LEMUS, JUAN LUIS; ANDRADE ROMO, EDMUNDO; ESPINOZA SANCHEZ, RODRIGO (Universidad de Quintana Roo, 2006)
        Los investigadores en el área de turismo y diseñadores de políticas relacionadas con la actividad han llegado tarde al debate sobre el desarrollo sustentable. El análisis de la huella ecológica, ligado a la actividad ...
      • Thumbnail

        Huellas ecológicas y sustentabilidad en la costa norte de Jalisco, México. 

        CHAVEZ DAGOSTINO, ROSA MARIA; CIFUENTES LEMUS, JUAN LUIS; ANDRADE ROMO, EDMUNDO; ESPINOZA SANCHEZ, RODRIGO; MASSAM, BRYAN H.; EVERITT, JOHN (Universidad de Quintana Roo, 2008)
        Las zonas urbanas del mundo contribuyen en un alto grado a la actual crisis ambiental debido a la gran cantidad de recursos que demandan y de desechos que producen. Considerando ese argumento, se esperaría que las zonas ...
      • Thumbnail

        Identidad e imagen corporativas: revisión conceptual e interrelación. 

        CURRAS PEREZ, RAFAEL (Universidad de Quintana Roo, 2010)
        Dos objetivos generales: primero, revisar teóricamente las nociones de identidad e imagen corporativas, destacando sus diferencias y exponiendo las inconsistencias conceptuales que existen en la literatura académica sobre ...

        Estadisticas

        Contacto

        Manuales

        LineamientosAutodepósitos

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Blvd. Bahia s/n, Del Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.  © 2021 
        Contacto | Sugerencias