• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL UQROO

    La producción científica de la comunidad universitaria a su alcance

    Listar Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales. por título 
    •   RISISBI
    • Revistas
    • Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales.
    • Listar Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales. por título
    •   RISISBI
    • Revistas
    • Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales.
    • Listar Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales. por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales. por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 133-152 de 212

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Notas sobre la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial del turismo de naturaleza en la costa de Jalisco. 

        CHAVEZ DAGOSTINO, ROSA MARIA (Universidad de Quintana Roo, 2012)
        Aunque existen varias definiciones de turismo de naturaleza, la mayoría concuerda en que es una forma de turismo que promueve una relación más estrecha con la naturaleza, y un interés por la conservación de los recursos ...
      • Thumbnail

        Nuevo análisis de "La tragedia de los comunes" 

        ESTEBAN CLOQUELL, JOSE MIGUEL (Universidad de Quintana Roo, 2012)
        El propósito del presente trabajo es analizar las implicaciones éticas del artículo de Garrett Hardin “La tragedia de los comunes” (1968). Tras una introducción, en el segundo apartado se formula el desafío ambiental lanzado ...
      • Thumbnail

        El Observatorio del Turismo, base para el Centro de Articulación Productiva de Turismo de Quintana Roo. 

        PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO; SEGRADO PAVON, ROMANO GINO (Universidad de Quintana Roo, 2008)
        Centro de Articulación Productiva de Turismo (CAP Turismo) se convertirá en el vínculo que apoyará e impulsará la competitividad, sustentabilidad y especialización de las pequeñas y medianas empresas turísticas de Quintana ...
      • Thumbnail

        Organización comunitaria y turismo en dos comunidades del estado de Hidalgo, México. 

        FLORES AMADOR, CRISTINA; Zizumbo, Lilia; CRUZ JIMENEZ, GRACIELA (Universidad de Quintana Roo, 2015)
        En este artículo se sostiene que la economía social es una alternativa de organización en el contexto campesino mexicano, que favorece el desarrollo local en las comunidades rurales mediante la implementación de grupos de ...
      • Thumbnail

        Organización espacial del corredor turístico Veracruz-Boca del Río. 

        GALLEGOS JIMENEZ, OSWALDO; SEGRADO PAVON, ROMANO GINO (Universidad de Quintana Roo, 2008)
        Un panorama de la organización espacial del corredor turístico Veracruz-Boca del Río, México. El estudio se divide en tres apartados: en el primero se sintetizan los hechos históricos significativos en el crecimiento del ...
      • Thumbnail

        La organización turística del territorio en la frontera. 

        BLASCO FRANCH, DANIEL; GUIA JULVE, JAUME; PRATS PLANAGUMÁ, LLUÍS (Universidad de Quintana Roo, 2010)
        En la actualidad, existen diversos debates académicos generados alrededor de los destinos turísticos, como 1) la propensión o sensibilidad del turista frente a recorrer distancias en función de la motivación por visitar ...
      • Thumbnail

        Paisajes y relatos de vida. Apuntes para la interpretación de los paisajes socioculturales con mención a Puntarenas y Limón (centro) en Costa Rica. 

        CORDERO ULATE, ALLEN (Universidad de Quintana Roo, 2014)
        El presente artículo busca combinar conceptos de distintas ciencias sociales para plantear una definición de paisaje. Propone que la historia del paisaje es también una historia social y, por lo tanto, se expresa en historias ...
      • Thumbnail

        El papel del docente de educación superior en la sociedad globalizada. 

        Lozano Cortés, Maribel; CAMPOS PADILLA, HECTOR (Universidad de Quintana Roo, 2007)
        Hay una serie de interrogantes que los profesores de educación superior se plantean para reconocerse en su práctica profesional: ¿Para qué educar?, ¿Cómo educar?, ¿Es el profesor responsable del aprendizaje del alumno?; ...
      • Thumbnail

        El parque ecoarqueológico Xcaret: apuntes sobre su modelo de negocio y organización 

        CHECA ARTASU, MARTIN MANUEL (Universidad de Quintana Roo, 2012)
        En este trabajo se analiza una serie de aspectos en torno al parque ecoarqueológico Xcaret, en la Riviera Maya, en Quintana Roo, y se hace hincapié en el componente organizacional y empresarial que lo sustenta, por ser un ...
      • Thumbnail

        Participación social y educación ambiental para la conservación: un estudio de caso con niños y jóvenes de una zona rural periurbana. 

        AVILA AKERBERG, VICTOR DANIEL; GONZÁLEZ MARTÍNEZ, TANYA (Universidad de Quintana Roo, 2016)
        No obstante la trascendencia de la riqueza biológica de sus bosques, México sigue perdiendo superficie forestal año con año, a pesar de brindar gran cantidad de servicios ambientales. Los bosques que rodean la Ciudad de ...
      • Thumbnail

        Patrimonio, turismo y desarrollo sustentable : caso costa de Jalisco. 

        CHAVEZ DAGOSTINO, ROSA MARIA; ANDRADE ROMO, EDMUNDO; ESPINOZA SANCHEZ, RODRIGO (Universidad de Quintana Roo, 2006)
        La costa de Jalisco constituye un factor determinante que incide en el desarrollo regional, no obstante, presenta un estado de desintegración. Está comprendida por cinco municipios que conforman el corredor turístico llamado ...
      • Thumbnail

        Percepción acerca del servicio de las agencias de viajes de Playa del Carmen. 

        GUADARRAMA GOMEZ, IRMA (Universidad de Quintana Roo, 2014)
        La presente investigación es de carácter cuantitativo exploratorio, considera un muestreo no probabilístico a conveniencia y se utiliza el modelo Servqual para calcular las brechas de insatisfacción en las cinco dimensiones ...
      • Thumbnail

        La percepción cognitiva de los recursos naturales y medioambientales como factor interviniente en la imagen afectiva del destino turístico. 

        HERNANDEZ LOBATO, LUCIO (Universidad de Quintana Roo, 2015)
        El objetivo de este trabajo es analizar la imagen percibida de un destino turístico de playa, en particular los recursos naturales y medioambientales de la dimensión cognitiva y su papel en la conformación de la dimensión ...
      • Thumbnail

        Percepción de los turistas mexicanos sobre la imagen turística de Mazatlán, ante un escenarios de inseguridad. 

        SANCHEZ MENDOZA, VICTOR VLADIMIR; AGUILAR MACIAS, SILVIA (Universidad de Quintana Roo, 2016)
        En un sector como el turístico, en el que la competencia nacional aumenta día a día, lograr una imagen turística favorable específicamente en aspectos como seguridad y confianza entre los visitantes es una meta prioritaria ...
      • Thumbnail

        Percepción social sobre los beneficios de estar viviendo en un área natural protegida: Otoch Ma´ax Yetel Kooh. 

        AGUILAR CORDERO, WILLIAN DE JESÚS; ALONZO PARRA, DAVID E.; CANUL ROSADO, DAVID; CERÓN GÓMEZ, ORGE ALEJANDRO (Universidad de Quintana Roo, 2012)
        El Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Otoch Ma´ax Yetel Kooh, ubicada en los límites de los estados de Yucatán y Quintana Roo, resulta un ejemplo de concientización de los residentes en la búsqueda de mejores ...
      • Thumbnail

        Percepción sociales de los problemas ambientales en Yucatán, México. Una visión desde la Geografía. 

        BAUTISTA, FRANCISCO; BALANCAN ZAPATA, AMIRA MARGARITA; NAVARRO ALBERTO, JORGE AGUSTO; BOCCO, GERARDO (Universidad de Quintana Roo, 2011)
        A partir de la filosofía de pensar de manera global, pero actuar de manera local, y de que la primera acción debería ser la elaboración de diagnósticos ambientales social. Se aplicaron 195 encuestas y se elaboró una base ...
      • Thumbnail

        El perfil del turista internacional de Cozumel a partir de la construcción de su capital simbólico. 

        PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO; Anaya Ortiz, Julia Sderis (Universidad de Quintana Roo, 2010)
        La isla de Cozumel recibe más de dos millones de turistas al año, principalmente de los países vecinos del Norte. Si bien las investigaciones realizadas por la federación establecen diferencias geográficas, las motivaciones ...
      • Thumbnail

        Perfil del turista nacional que consume alimentos durante Semana Santa en Mazatlán, Sinaloa 

        FLORES GAMBOA, SILVESTRE (Universidad de Quintana Roo, 2013)
        El presente artículo pretende establecer los patrones de consumo de alimentos del turista nacional que vacaciona en Mazatlán, Sinaloa, durante la Semana Santa, lo cual incluye las predilecciones gastronómicas, los restaurantes ...
      • Thumbnail

        El performance turístico de la Caminata Nocturna: representación de la migración de mexicanos indocumentados a Estados Unidos. 

        LOPEZ LOPEZ, ALVARO; CASTILLO RAMIREZ, GUILLERMO; QUINTERO VENEGAS, GINO JAFET (Universidad de Quintana Roo, 2018)
        La Caminata Nocturna es una actividad recreativa organizada por la comunidad hñahñú de la localidad El Alberto, municipio de Ixmiquilpan, estado de Hidalgo, México, y que forma parte del menú de actividades que pueden ...
      • Thumbnail

        Plan de Mercadotecnia para la Ruta del Cacao al Chocolate, en Tabasco, México. 

        MAZO QUEVEDO, MARIA LYSSETTE; LIZAMA PEREZ, FABIOLA; DIAZ MONTOYA, AMISADAI (Universidad de Quintana Roo, 2014)
        La propuesta principal de la investigación se centra en la elaboración del plan de mercadotecnia para la Ruta del Cacao al Chocolate en el estado de Tabasco. En la primera parte del trabajo se presenta una evaluación del ...

        Estadisticas

        Contacto

        Manuales

        LineamientosAutodepósitos

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Blvd. Bahia s/n, Del Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.  © 2021 
        Contacto | Sugerencias