Search
Now showing items 1-10 of 22
Kili´ch kay maya fest: rock cristiano del siglo XXI.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
Este trabajo presenta algunos rasgos de un fenómeno religioso reciente, cuyas características son- por lo menos- novedosas en el campo de las iglesias evangélicas de nuestro país. Tiene como base la revisión de material ...
La identidad de los mayas del posclásico tardío.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
Cuando hablamos de los mayas en la actualidad nos referimos a un concepto que abarca a los hablantes de unos treinta idiomas relacionados entre sí compartiendo estructuras similares de gramática y léxico, que viven en los ...
La cultura de la legalidad y los conflictos inherentes a los procesos de cambio social: una aproximación teórica.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En el presente artículo se hace y una revisión de los conceptos cultura y legalidad, para establecer las bases de lo que sería la cultura de la legalidad, así como, una reflexión teórica sobre el tema.
Turismo: dos caras de una moneda en la rivera Maya.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
La actividad turística ha sido estudiada de manera general desde la perspectiva económica. Esta visión es importante en tanto ilustra aquellas actividades que anteceden al desarrollo turístico, como la construcción de ...
Reformas constitucionales y derecho a la religión de los pueblos indígenas: el caso de las Iglesias Mayas de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
Muchos pueblos construyen su identidad alrededor de la idea que tienen del origen mismo de la humanidad. Por ello, este trabajo trata no sólo de la religión y las iglesias mayas, sino de los diferentes espacios en donde ...
Corporativismo y resistencia civil en el sureste petrolero mexicano.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En el presente trabajo se presenta una digresión teórica de prueba para enfrentar los conceptos de corporativismo y resistencia civil, a partir de conceptualizaciones provenientes de la teoría de sistemas. La intención es ...
Evaluación del programa oportunidades en alimentación, salud y educación en el sur de Yucatán.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En el presente trabajo se dan a conocer los resultados de la evaluación cualitativa del programa Oportunidades e el sur de Yucatán, que se llevo a cabo de septiembre de 2004 a julio de 2005. A dos años y medio de haberse ...
Crecimiento económico con externalidades del capital humano: un modelo para México.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
El presenta trabajo describe los supuestos teóricos que sustentan los modelos empíricos que utilizan el capital humano como una variable explicativa del crecimiento económico, ya sea éste en el corto o largo plazo. Dentro ...
La ética como parte integral de la formación humana: los planes de estudio de la Universidad de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
Enfrente de una realidad que rebasa las expectativas de un mundo satisfactorio y seguro para cada ser humano, se conforma la necesidad de fincar una trinchera que haga posible cumplir con la más inmediata forma de vivir ...
El federalismo fiscal en México: una revisión teórica.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En el presente articulo muestra una revisión teórica del federalismo fiscal así como un análisis del sistema fiscal federal mexicano que nos permitirá entender los problemas a los que se enfrentan cada día los estos ...