Maestría: Recent submissions
Now showing items 221-240 of 879
-
ATLS en pacientes con choque hipovolémico hemorrágico por trauma en el Servicio de Urgencias HGR 17.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)Desde tiempos inmemorables el choque hipovolémico hemorrágico ha estado presente en la historia del hombre, describiéndose las hemorragias desde murales en paredes, pieles, papiros, libros antiguos de medicina y en la ... -
Uso de herbolaria en pacientes con diagnostico de diabetes mellitus tipo 2 adscritos a la Unidad de Medicina Familiar No. 16, de Cancun, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)La Diabetes Mellitus (DM) se puede definir como un grupo de enfermedades o Síndromes metabólicos caracterizados por hiperglucemia constante en sangre, donde el páncreas no produce la suficiente insulina o existe defecto ... -
Migración y vulnerabilidad estructural: impactos del Programa de Trabajadores Agrícolas México- Canadá en la comunidad de José Narciso Rovirosa, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2022)La migración relacionada con la movilidad temporal de trabajadores es una migración gestionada y controlada mediante un memorándum de entendimiento1, un contrato de intercambio migratorio y económico entre dos países. En ... -
Presas e hijos: la marginalidad e invisibilidad de mujeres madres en el Centro de Reinserción Social N.1 Chetumal, Q.Roo, propuesta de reinserción social a través de una perspectiva de género e interseccional.
(Universidad de Quintana Roo, 2022)Las investigaciones sociales con enfoque en los Derechos Humanos de las personas privadas de su libertad en el Sistema Penitenciario mexicano reflejan la situación política discriminatoria del Estado en relación con la ... -
Políticas públicas y lactancia materna: estrategias para generar una mejora en las condiciones laborales de las mujeres en Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2022)Se tomaron varios caminos a seguir para poder llegar al que finalmente nos conduce a la voz de un grupo de mujeres madres dado que en un inicio antes de la pandemia del COVID-19, la población meta formaba parte de una ... -
La inversión extranjera directa y sus efectos en los salarios inter-industriales en México 2010-2018.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)Esta investigación busca explicar los efectos de la Inversión Extrajera Directa (IED) en los salarios en México. Como hilo conductor de esta vinculación usaremos los conceptos de cualificación de capital humano, la ... -
Desarrollo de habilidades de literacidad crítica mediante una intervención psicosociolingüística en Educación Media Superior.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)La presente investigación tiene por nombre “Desarrollo de habilidades de literacidad crítica mediante una intervención psicosociolingüistica en educación media superior” la cual está diseñada como un proyecto de ... -
Relación de la funcionalidad familiar y adherencia al tratamiento retoviral, en pacientes con VIH y SIDA en el HGZ 3 Cancún Q. Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2022)La funcionalidad familiar es un factor determinante en la conservación de la salud o en la aparición de enfermedades de sus miembros, dependiendo de que la familia efectúe o deje de efectuar eficazmente sus funciones, de ... -
Perfil epidemiológico de las pacientes embarazadas de alto riesgo y su relación con las complicaciones obstétricas, en la Unidad de Medicina Familiar No.16, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2022)Durante el embarazo existen múltiples factores de riesgo que pueden complicarlo: como presentar edad materna ≥40 años, sobrepeso y obesidad, actualmente la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (ENSANUT 2012), en ... -
Autoeficacia de la lactancia materna durante el puerperio mediato en derechohabientes de la UMF #16 en Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2022)Es conocido que la leche materna ha sido, es y será el mejor alimento para el beneficio del recién nacido por su aporte nutricional, desarrollo del sistema inmune, neurológico, endocrino e incluso existe el beneficio ... -
Relación entre el IMC real y el percibido por padres y madres de niños de 2 a 9 años de edad en la UMF No.16 de Cancún Q.Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2022)En el desarrollo humano, la edad preescolar comprende de los 2 a los 5 años de edad, en esta etapa se presenta un crecimiento acelerado, de aproximadamente 12 cm en el 2º año, 8-9 cm el 3º año y a partir de esa edad, de 5 ... -
Factores asociados al paciente híper frecuentador en consulta externa de medicina familiar en la UMF No.16, de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2022)Desde la década de los 80’s, el fenómeno del paciente híper frecuentador ha despertado el interés de la comunidad científica de países desarrollados con respecto a la aplicación de nuevos estándares para la calidad, ... -
Apego a la guía de práctica clínica de "Diagnóstico y manejo de la infección aguda en vías aéreas superiores en pacientes mayores de 3 meses hasta 18 años" en la UMF 16 de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2022)Las infecciones respiratorias agudas (IRAS) son el principal motivo de atención médica pediátrica en los servicios de salud. Su diagnóstico y tratamiento oportuno y eficaz requiere el apego a las guías de práctica clínica ... -
Análisis de la percepción de los estudiantes de la División de Ciencias de la Salud con respecto al programa de Atención Primaria a la salud.
(Unversidad de Quintana Roo, 2022)La DCS es la división más joven de la Universidad de Quintana Roo y es una institución que ha generado profesionales de la salud desde hace aproximadamente 6 años. Su propósito principal ha sido propiciar el aprendizaje ... -
Apego a la guía de práctica clínica de diagnóstico y tratamiento farmacológico de diabetes mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención en la UMF16, Cancun, Quintana Roo.
(Unversidad de Quintana Roo, 2022)La diabetes mellitus tipo 2 es un desorden metabólico de etiología múltiple; México ocupa el 6to lugar. Es una enfermedad crónica con un enorme impacto en la morbimortalidad. Dentro del sector salud se cuenta con la guía ... -
Nivel de conocimientos sobre la técnica de autoexploración de mama en trabajadores de la Unidad de Medicina Familiar No.13 de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2022)Estudio descriptivo, observacional, transversal, sobre el nivel de conocimiento de la técnica de autoexploración de la mama en 160 trabajadoras de la UMF13, se aplicó estadística descriptiva como medidas de tendencia central ... -
ISO 9001:2015 como ventaja competitiva en la empresa Star Tea.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)La adopción de un sistema de gestión de la calidad es una decisión estratégica que permite controlar, prever e incrementar los procesos y utilidades de una empresa, facilitando oportunidades para aumentar la satisfacción ... -
La innovación en el modelo de negocio como ventaja competitiva: el caso de Greenbox.
(Universidad de Quintana Roo, 2022)La innovación dentro de las buenas prácticas en los negocios es un elemento que cada vez se hace más presente como punto clave para la transformación de la economía, este factor o a su vez ha tratado de involucrar a los ... -
Propuesta para la diversificación y desarrollo del turismo en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)El turismo ha sido a lo largo de los últimos años una de las industrias más productivas del mundo. México es el país más visitado de América Latina con más de 32 millones de turistas extranjeros anuales lo que pone de ... -
Estrategias competitivas para crear valor en una micro empresa del sector de la industria alimentaria.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)En México, la economía está basada principalmente en la existencia de las microempresas, ya que representan el 99.8% (INEGI, 2016) del total de las empresas que existen en el país. Sin embargo, su crecimiento y desarrollo ...