Maestría: Recent submissions
Now showing items 601-620 of 879
-
Secuencia didáctica para profundizar en la comprensión del concepto de proporcionalidad.
(2018)El presente documenta el diseño, implementación y evaluación de una propuesta didáctica cuyo objetivo es profundizar sobre la noción de proporcionalidad y conceptos relacionados como numero racional, razón, análisis de ... -
Coordinación entre la política fiscal y política monetaria desde el enfoque de teoría de juegos: el caso de México, 1995-2015
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Existe un debate inconcluso sobre la coordinación de la política económica, en la academia se sigue discutiendo si la coordinación es una situación deseable, lo cual plantea la siguiente cuestión ¿deben la política fiscal ... -
Un estudio sectorial para el diseño de alternativas económicas del estado de Quintana Roo; matriz de contabilidad social 2008.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)La economía como ciencia social ha sido producto del desarrollo y crecimiento de la sociedad, como tal ha vivido una serie de cambios a través de su historia para lograr solucionar respuestas de producción y consumo de los ... -
Modelo de gestión para el desarrollo de la acuacultura en el sur de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)El desarrollo de la acuacultura en el sur de Quintana Roo, municipios de Othón P. Blanco y municipio de Bacalar, desde el punto de vista de la planificación. Se investigan las presiones, estado y respuesta del sector ... -
Representaciones de la calidad en educación pública primaria en Bacalar y Chetumal, Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2012)En el 2008 el gobierno federal mexicano y el sindicato nacional de trabajadores de la educación firmaron un acuerdo denominado Alianza por la calidad de la educación que generó la oposición de muchos profesores de educación ... -
Riesgo y vulnerabilidaden la población migrante femenina centroamerica en el Estado de Quintana Roo. Apuntes para una Agenda de Atención al tráfico y trata de mujeres centroamericanas en el Estado de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)Muchos artículos periodísticos han escrito sobre los abusos y vejaciones a los cuales son sometidos la población migrante de origen centroamericano en el país de México, se describen las atrocidades, las reglas draconianas ... -
Potencialidades en la gestión y el manejo para la valorización social de los residuos sólidos urbanos en Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)La evolución de la política ambiental vigente para encontrar estrategias de valorización social de los residuos sólidos, posteriormente el trabajo se concentró en la obtención de una línea base de la opinión pública y ... -
Contaminación ambiental en el fraccionamiento Las Américas III, derivada del basurero municipal de Othón Pompeyo Blanco : hacia un equilibrio social-ambiental.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)La contaminación del medio ambiente ha suscitado una creciente preocupación en la sociedad debido a la importancia que tiene la calidad ambiental del entorno en el cual convivimos. Se está tomando conciencia acerca de los ... -
Análisis de imágenes multiespectrales con OpenCL para detección de zonas propensas a incendios en Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Este estudio busca desarrollar una aplicación que ayude a determinar en que áreas son más propensas a sufrir un incendio para que se puedan tomar las medidas preventivas necesarias. -
Comparación de la estructura discursiva de tesis de licenciatura y maestría en antropología social.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Este es un estudio cualitativo que consistió en comparar, identificar y describir patrones de variación en la estructura de movimientos retóricos en 30 tesis de licenciatura y 10 de maestrías en Antropología social de la ... -
Análisis de las determinantes sociales de la salud en la frontera del Río Hondo.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)Las poblaciones que viven en situación de pobreza en los países en vías de desarrollo se encuentran afectadas por una serie de enfermedades contagiosas, particularmente por enfermedades parasitarias. Tal es el caso de las ... -
Permanencia e integración de migrantes centroamericanos en la frontera México-Belice 2012-2014.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Este es un análisis que se aborda desde una perspectiva cualitativa, el fenómeno de los inmigrantes centroamericanos y su permanencia en la frontera México-Belice. -
Cáncer cérvico uterino e interculturalidad en zona maya, Quintana Roo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)El Cáncer Cérvico Uterino es una de las principales causas de muerte por neoplasia maligna en la población femenina. Las políticas públicas en torno a este padecimiento, priorizan la detección temprana para una atención ... -
Génesis de un movimiento de arte Independiente en el binomio regional Chetumal-Bacalar 2012-2013.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Esta investigación explica las relaciones casuales de poder sobre el qué es, porqué ocurre y como acontece la génesis de un movimiento de arte independiente en el binomio regional Chetumal - Bacalar, del 2012 al 2013. -
Auto percepción de las habilidades de alfabetización informacional para la investigación de los profesores de la Univeraidad de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)El diseño utilizado fue cuantitativo. En este estudio se realizó un censo compuesto por 100 profesores- investigadores de tiempo completo. La recolección de datos se realizó a través de un cuestionario de 95 reactivos de ... -
Turismo cultural, fortaleza para la identidad y tradición de Tihosuco, Quintana Roo, a través de la planeación participativa.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)La zona centro o zona maya del Estado de Quintana Roo desde hace varios años ha estado en el olvido con respecto a la actividad turística, sólo se menciona la zona norte y la Riviera maya con mayor frecuencia. Es una zona ... -
Las actitudes de los estudiantes hacia el uso de los recursos web 2.0 en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)El aprendizaje es un proceso complejo que requiere desplegar todos los recursos al alcance hacia formar estudiantes competentes para afrontar las demandas del mundo actual. La tecnología es una herramienta que puede ... -
Modelo computacional basado en técnicas de procesamiento digital de señales para reproducir el comportamiento de los parámetros eléctricos de un horno de arco eléctrico.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Este es el desarrollo de un modelo computacional que sea capaz de reproducir el comportamiento del voltaje-corriente de un HAE en operación y contribuir el estudio y desarrollo de controladores de un HAE que puedan limitar ... -
Diseño e implementación de un acondicionador de energía basado en convertidores de potencia CD/CD multientrada para aplicaciones de energía renovable.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)El estudio y análisis de las diferentes topologías de convertidores CD/CD multientrada para elegir la más adecuada. Tomando como base la eficiencia, pero también el costo. -
Diseño y construcción del sistema de control de un reactor oxihidrógeno para el enriquecimiento de gasolina.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Esta es una propuesta que busca enriquecer a la gasolina con la adición de hidrógeno a la mezcla para mejorar la combustión y disminuir los contaminantes.