Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 681-700 de 879
-
Evaluación de la políticas públicas para superar la pobreza en la zona fronteriza México-Belicen (2006-2015).
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Esta es una evaluación de la efectividad de las políticas, programas y acciones públicas de desarrollo social, para superar la pobreza en la zona fronteriza México-Belice, específicamente en las localidades de la Ribera ... -
Descentralización y coordinación intergubernamental para una gestión forestal en el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)En la última década, Los gobiernos de países en vías de desarrollo han llevado a cabo la descentralización de la administración del estado, se trata de un fenómeno global que interesa a la mayoría de los países; no obstante, ... -
Metodología Earthcheck aplicado al Hotel Villas Bambú, como estratégia para la reducción de la huella de carbono.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Esta es una descripción de antecedentes que se han desarrollado para el medio ambiente y mejorado su imagen. -
Estudio de porbabilidad de la utilización de las técnicas acuapónicas para el Desarrollo Regional de Sergio Buitrón Casas.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Este es un estudio acerca de la probabilidad del uso de las técnicas acuapónicas para mejorar el desarrollo regional de la zona sur del estado de Quintana Roo. El poblado Sergio Butrón Casas. -
Diseño de escenarios prospectivos en el Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera de Centla.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Esta es la conformación de una metodología que nos permita calcular el crecimiento poblacional del Área Natural Protegida. Implicaciones e impactos. -
Estudiantes rurales frente al aprendizaje del idioma inglés en la educación media superior y superior: retos y realidades.
(Universidad De Quintana Roo, 2010)Esta es la reflexión sobre el proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés en diversas instituciones educativas. -
Propuesta para la enseñanza y aprendizaje de las funciones exponenciales mediante la modelación del crecimiento poblacional.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Esta es una propuesta para promover el desarrollo de conocimiento y comprensión alrededor del concepto de función exponencial y conceptos asociados, como variación y tasa de cambio, en estudiantes de los primeros semestres ... -
La administración del patrimonio cultural, el caso de Xcaret, Quintana Roo.
(Universidad De Quintana Roo, 2004)En el momento actual, los informes sobre asuntos culturales, los programas, proyectos legislativos y eventos relacionados con el tema del patrimonio cultural van proliferado. Instituciones privadas de enseñanza superior, ... -
Transitando del área a la integral definida.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Esta es una documentación del diseño, implementación y evaluación de una secuencia didáctica que permita desarrollar conocimientos y comprensión del concepto Integral Definida de forma tal que los estudiantes del nivel ... -
Descentralización en la gestión forestal del Municipio Othón P. Blanco y sus efectos en la comunidad de Caobas, Administración 2005-2008.
(Universidad De Quintana Roo, 2010)A inicios del siglo XX, la economía mundial era regida bajo principios del liberalismo. El Estado liberal era garante de la seguridad y de los derechos de propiedad de los individuos, facilitó el desarrollo del comercio y ... -
El impacto social de la violencia homofóbica.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Esta es una propuesta de intervención para prevenir y erradicar la violencia homofóbica a través de un programa piloto de carteles. -
Estrategías de participación ciudadana en la planeación del Desarrollo turístico de la ciudad de Bacalar.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Este es un análisis de la participación ciudadana en la planeación del desarrollo turístico local en la ciudad de Bacalar. -
Affective factors in the efl classroom.
(Universidad de Quintana Roo, 2008)This study aimed at exploring the relationship between some selected affective factors and the oral proficiency as well as the English academic achievement of the EFL learners in Mexico. -
Construcción de la identidad en Quintana Roo: una visión microhistórica.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)A lo largo de los últimos treinta y cinco años (1974-2009) ha sido propósito de las diversas administraciones gubernamentales que se han sucedido en Quintana, Roo, enfatizar en la sociedad un sentido colectivo de apropiación ... -
Estrategias de marketing para aprovechar el potencial del turista que llega a Chetumal a visitar a familiares o amigos.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)Las propuestas de las estrategias de marketing, es para aprovechar el potencial del turismo nacional que llega a Chetumal a visitar a familiares y amigos: brindando información que podría coadyuvar a la reactivación de la ... -
Los problemas de la institución colectiva en la administración de un recurso de uso común : el caso del ejido forestal Noh Bec (1984-2010).
(Universidad de Quintana Roo, 2011)México se encuentra dentro de los 10 países con mas diversidad de flora y fauna en el mundo, hasta el año 2007 contaba con una extensión de 64.5 millones de hectáreas de bosques y selvas, lo que representa el 33% del ... -
Belice y Guatemala: del diferendo a la cooperación fronteriza (1981-2006).
(2009)Uno de los intereses de los científicos sociales que analizan a la sociedad internacional, la cual se caracteriza por la ausencia de un poder organizado como parte de un sistema- mundo, un fenómeno internacional de la ... -
La calidad educativa desde la perspectiva de la equidad en la educación superior: el caso de la unidad de apoyo académico para estudiantes indígenas de la Universidad de Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2010)Algo bastante significativo para los que laboran en el PAEIIES y sus unidades de apoyo, es la oportunidad de combinar el trabajo desempeñado y la reflexión sobre el tema que ocupa: los estudiantes indígenas y las condiciones ... -
Reconstrucción de la organización sociopolítica maya: la dinastía Kaan.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)Es un análisis de organización sociopolítica de una dinastía maya que prosperé durante el periodo Clásico en las tierras bajas mayas de la Península de Yucatán, México. La dinastía que se investiga se denomina Kaan por la ... -
Técnicas ecológicas, arquitectónicas y urbanas para el Fraccionamiento Caribe aportacion a la planificación Urbana sustentable de Chetumal.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Esta es una incorporación de técnicas ecológicas, soluciones arquitectónicas y de urbanismo a través del estudio de caso del Fraccionamiento Caribe de la ciudad de Chetumal, que contribuyan a un funcionamiento sustentable.