La pesquería de la langosta espinosa Panulirus argus (Latreille, 1804) en la bahía del Espíritu Santo: un ejemplo de manejo sustentable.
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor.author | CERVANTES MARTINEZ, ADRIAN | |
dc.contributor.author | GARCIA GONZALEZ, BRENDA | |
dc.contributor.author | GUTIERREZ AGUIRRE, MARTHA ANGELICA | |
dc.contributor.author | Perez Catzin, Eduardo | |
dc.contributor.author | Canto Noh, Jose | |
dc.contributor.author | Tamayo Chan, Lizbeth | |
dc.creator | CERVANTES MARTINEZ, ADRIAN; 38351 | |
dc.creator | GARCIA GONZALEZ, BRENDA; 889482 | |
dc.creator | GUTIERREZ AGUIRRE, MARTHA ANGELICA; 25926 | |
dc.creator | Perez Catzin, Eduardo | |
dc.creator | Canto Noh, Jose | |
dc.creator | Tamayo Chan, Lizbeth | |
dc.date.accessioned | 2024-02-13T01:45:58Z | |
dc.date.available | 2024-02-13T01:45:58Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Los recursos pesqueros han sufrido descensos abruptos en cuanto a sus capturas. De hecho, muchas de las pesquerías mundiales están colapsadas. En la región Caribe, la langosta espinosa Panulirus argus ( Latrille, 1804) es uno de los recursos pesqueros más importantes, dicha actividad sustenta a comunidades de familias y es de gran valor en cuanto a ingresos económicos y cuidado ambiental. Sin embargo, a pesar de su importancia, en algunas zonas de pesca, este recurso ha comenzado a presentar signos de descenso. A diferencia de otros países, en México, la sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Cozumel S.C. de R. L., ha logrado llegar a acuerdos para el cuidado social, económico y ambiental para el manejo sustentable de este recurso. Dicha cooperativa tiene dos áreas de pesca, una en Cozumel y la otra en la parte continental de Quintana Roo, en la reserva de la biósfera de Sian Ka´an. En este trabajo se describe el manejo sustentable de la pesca de langosta espinosa mediante el análisis, recopilación documental, observación participe y de entrevistas realizadas a informantes clave de la comunidad de pescadores, basado en criterios de sustentabilidad y conocimiento del recurso. Condicha información se obtuvo un análisis de la organización social y sus métodos de pesca, describiendo a una comunidad ejemplar en cuanto a la pesca sustentable en la región. El tener objetivos comunes, cumplimiento respetuoso de reglas internas ( reglas impuestas por los propios pescadores) y externas (leyes de pesca) les ha permitido, manejar el recurso langosta de una manera sustentable. | es_MX |
dc.division | Biblioteca Unidad Académica Cozumel, Sara María Rivero Novelo | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5||53||5307||530704 | es_MX |
dc.identifier.isbn | 978-607-8549-81-8 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12249/3941 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.relation.ispartof | Investigaciones marinas en el golfo de México y mar Caribe mexicano. | |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Langosta común del Caribe | es_MX |
dc.subject | Espíritu Santo | es_MX |
dc.subject | Desarrollo sustentable | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::TEORÍA ECONÓMICA::ESTUDIOS DE DESARROLLO ECONÓMICO | es_MX |
dc.title | La pesquería de la langosta espinosa Panulirus argus (Latreille, 1804) en la bahía del Espíritu Santo: un ejemplo de manejo sustentable. | es_MX |
dc.type | Capítulo de libro | es_MX |
dc.type.conacyt | bookPart | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- La pesquería de la langosta espinosa Panulirus argus.pdf
- Size:
- 541.79 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.44 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: