Browsing by Title
Now showing items 1103-1122 of 2356
-
Factibilidad mercadológica de productos de turismo cultural y de naturaleza en la Ribera del Río Hondo, Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2009)El turismo cultural y de naturaleza en los últimos años esta teniendo un importante auge en todo el mundo. La demanda del mercado turístico desde hace unos años, manifiesta una tendencia creciente de búsqueda de nuevas ... -
Factibilidad mercadológica de una bebida funcional a base de extractos polifenólicos obtenidos a partir de la cascara de granada(punica granatum) con propiedad virucida sobre el virus sincital respiratorio humano.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)El objetivo de la presente tesis es elaborar un estudio de mercado nacional e internacional, para lanzar al mercado una bebida funcional con propiedad virucida sobre el virus sincitial respiratorio humano, para la cual se ... -
Factibilidad social por la instalación del Agroparque Industrial de Alta Tecnología: Ejido Garciano Sánchez (La pantera), Bacalar, Quintana Roo".
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Este es un estudio de la sectorización y el desarrollo de la agricultura, efectuado en el ejido Graciano Sánchez, también conocido como “La Pantera”, ubicado en el municipio de Bacalar, Quintana Roo. -
Factores asociados a trastornos por déficit de atención e hiperáctividad.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del comportamiento infantil de base genética, en el que se hallan implicados diversos factores neuropsicológicos, que provocan en el niño ... -
Factores biopsicosociales que determinan la conducta del menor infractor.
(Universidad de Quintana Roo, 2003)Nuestro interés en el estudio de los factores biológicos, psicológicos y sociales que determinan la conducta ilícita del menor infractor, tiene Ia intención de analizar los principales aspectos sobre la problemática especiada ... -
Factores bióticos y abióticos que determinan el asentamiento del meroplancton.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)El meroplancton está constituido por organismos cuya fase larval se desarrolla dentro del plancton. En la presente nota de investigación se revisan los factores bióticos y abióticos que influyen en el asentamiento de los ... -
Factores clínicos epidemiológicos relacionados con el ingreso de menores de 5 años de edad por deshidratación secundarios a enfermedad diarreica aguda en urgencias del HGR No. 17.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Se realizo el presente estudio para determinar los factores clínicos y epidemiológicos relacionados con el ingreso de menores de 5 años de edad por deshidratación secundarios a enfermedad diarreica aguda en Urgencias del ... -
Factores clínicos epidemiológicos relacionados con el ingreso de menores de 5 años de edad por deshidratación secundarios a enfermedad diarreica aguda en urgencias del HGR No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)De acuerdo a las estimaciones más recientes de la Organización Mundial de la Salud ( OMS), hay aproximadamente 2,5 millones de casos de enfermedades diarreicas cada año. La carga de la enfermedad es especialmente grave en ... -
Factores clínicos epidemiológicos y complicaciones de neumonía adquirida en la comunidad en menores de cinco años.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)En la edad pediátrica, la Organización Mundial de la Salud la define como la presencia de tos o dificultad para respirar y respiraciones rápidas: 50 respiraciones por minuto en niños de 2 a 12 meses ó 40 respiraciones por ... -
Factores de competitividad en las empresas hoteleras de Tijuana, Baja California.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)En el presente artículo se analiza el nivel de competitividad de los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas, de la ciudad de Tijuana, Baja California, a través de la revisión de la capacidad competitiva de la hotelería ... -
Factores de desarrollo de la industria forestal maderable en el Estado de Quintana Roo (1990-2005)
(Universidad de Quintana Roo, 2011)La economía mundial, se ha visto impulsada por la apertura de los mercados al libre comercio con la llamada globalización. Al entrar en este mundo globalizado, los países participantes tienen la necesidad de competir con ... -
Factores de disfunción de cateter tenchkoff en el Hospital General Regional No.17 IMSS, Cancún.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Las enfermedades renales en México son la 10a causa de muerte. Cuando los pacientes se encuentran en etapa 5 de la enfermedad renal crónica se debe valorar el inicio de la terapia de sustitución de la función renal. Las ... -
Factores de gravedad para ingreso a Unidad de Cuidados Intermedios e Intensivos Pediátricos en niños con chikungunya.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)La fiebre chikungunya (CHIK) es una enfermedad emergente transmitida por mosquitos y causada por alfavirus, el virus chikungunya (CHIKV). Transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. En México, hasta el ... -
Factores de riesgo asociados a cáncer de ovario en mujeres del Hospital Regional No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)A partir de la revisión de 88 expedientes con diagnóstico histopatológico de Cáncer de ovario en el periodo comprendido 2013-2016. Se busca describir los factores de riesgo asociados a cáncer de ovario en mujeres del ... -
Factores de riesgo asociados a cáncer de ovario en mujeres del Hospital Regional No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)El cáncer de ovario es considerado a nivel mundial, de acuerdo a cifras de OMS, la cuarta cauda de muerte en mujeres asociada a tumores malignos. Se ha logrado efectuar programas a nivel nacional de prevención y detección ... -
Factores de riesgo cardiovascular en anestesiólogos del Hospital General Regional No.17 del Instituto Mexicano del Seguro Social, Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)Las enfermedades cardiovasculares representan un problema de salud pública, los estudios enfocados al análisis de factores de riesgo cardiovascular en médicos en general son escasos, muchos menos en especialidades con ... -
Factores de riesgo en mujeres de 21 a 61 años con imagen sugestiva de virus de papiloma humano detectado por papanicolaou, adscritas a la Unidad de Medicina Familiar No.16, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Se reconoce a la infección por virus del papiloma humano como una causa frecuente de consulta en primer nivel de atención y se le considera una de las enfermedades de transmisión sexual más frecuente, solo por debajo de ... -
Factores de riesgo maternos y funcionalidad familiar en recién nacidos prematuros del Hospital General Regional No. 17 de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)A partir de la revisión de 69 familiar con recién nacidos prematuros hospitalizados en cunero patológico del área de pediatría de diciembre del 2015 a mayo de 2016, se trata de identificar los factores de riesgo materno y ... -
Factores de riesgo para desarrollar infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años adscritos a la UFM No.16 en Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Las infecciones respiratorias son un grupo de enfermedades causadas por diversos microorganismos que pueden afectar cualquier punto del aparato respiratorio durante un período menor de 15 días. Actualmente se consideraba ... -
Factores de riesgo para desarrollar infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años adscritos a la UMF No.16 en Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Estudio descriptivo, observacional y transversal en donde se aplicó un cuestionario a 365 padres y/o familiares de los niños menores de 5 años que acudieron a consulta externa en la UMF No.16.