Browsing by Title
Now showing items 2545-2564 of 3042
-
Racionamiento del crédito bancario a las micro, pequeñas y medianas empresas en México durante el período de 1998-2004
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Como consecuencia de la crisis de 1995, la dificultad para obtener créditos bancarios se profundizó, provocado por la caída de la actividad económica y las altas tasas de interés que se impusieron para recuperar la estabilidad, ... -
Radiografiando la autonomía de los herederos de la cruz parlante: de la autonomía cruzoob a los derechos indigenistas.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)Los derechos de los pueblos indios del estado de Quintana Roo-propiamente, forman parte general del recorrido histórico de la autonomía del pueblo Macehualoob, donde el análisis de las leyes en el que es tratada, trazada, ... -
Rastreo de correos electrónicos.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Se realiza una análisis de la temática sobre el rastreo de correo electrónico, en la cual se realizó una amplia investigación sobre el correo electrónico de origen, aspectos sociales, arquitectura, servicios, agentes ... -
Realidad y potencialidad del comercio electrónico empresa-consumidor: panorámica del caso de América Latina.
(Universidad de Quintana Roo, 2000)En los últimos años, el ritmo de crecimiento del número de usuarios de Internet en América Latina ha ido incrementándose. Esto permite entrever la posibilidad de desarrollar, entre otras cosas, las aplicaciones más generales ... -
Recaudación y sistema tributario en México, con las aplicaciones del "Flat Tax"
(Universidad de Quintana Roo, 2010)Para que exista un desarrollo económico en algún país, estado, región o ciudad es necesario que este mismo sea capaz de brindar un bienestar y riqueza a todos sus habitantes, a través de un eficiente sistema de producción ... -
La recepción como capital intelectual de un hotel desde el enfoque sistémico
(Universidad de Quintana Roo, 2012)El presente trabajo se propone estudiar el hotel como un sistema donde el personal de recepción es el principal eslabón con el cliente y el medio de comunicación e información para saber si la empresa está cumpliendo su ... -
La reconfiguración de los bienes comunes culturales, un estudio a través del metabolismo socioecológico.
(Universidad de Costa Rica, 2018)Los bienes comunes culturales han sido sometidos a una fractura metabólica debido a su proceso de transformación, por lo tanto, la convivencia con los bienes comunes se fragmenta, privilegiando el valor de cambio por sobre ... -
Reconstrucción de la organización sociopolítica maya: la dinastía Kaan.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)Es un análisis de organización sociopolítica de una dinastía maya que prosperé durante el periodo Clásico en las tierras bajas mayas de la Península de Yucatán, México. La dinastía que se investiga se denomina Kaan por la ... -
Reconstrucción de materiales estocásticos para aplicaciones de energía.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)La reconstrucción de materiales estocásticos permite el estudio de las propiedades de los materiales a partir de imágenes bidimensionales de los mismos. Diversos autores han presentado metodologías e implementaciones para ... -
Reconstrucción estocástica de la capa catalítica de una celda de combustible.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo., 2022)En los últimos años, la comunidad científica ha dirigido su interés a sistemas energéticos con enfoques renovables, en los que el hidrógeno se ha ido posicionando como un prospecto de combustible alternativo. Así es como ... -
Recuperando significados: el sentido rural del pozole en la sociedad azteca.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)El hombre necesita alimentarse para su sobrevivencia, sin embargo, qué, cómo, cuándo y con quién comemos es un asunto fundamentalmente cultural que le dota de un significado específico. En México, el pozole es uno de los ... -
Recursos naturales, desarrollo regional y economía.
(2021)La economía como disciplina científica se centró, durante mucho tiempo, en el tema del crecimiento, medido en producción, en transformación y en los aspectos comerciales. Los seres humanos se consideraron productores o ... -
Red transfronteriza en turismo: una exploración en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, El Paso, Texas, Estados Unidos.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)El presente documento es un estudio sobre las relaciones turísticas binacionales México-Estados Unidos dentro de un contexto transfronterizo, su incipiente potencialidad reticular, en una actividad socioeconómica excluida ... -
Redes inalámbricas de sensores: aplicaciones, protocolos de enrutamiento y seguridad.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Las redes inalámbricas de sensores (WSNs) se han convertido en una de las áreas de investigación más atractivas en diversos campos científicos en los últimos años. WSN se compone de varios nodos sensores que recopilan ... -
Las redes sociales como estrategia de mercadotecnía y su impacto en la micro y pequeña empresa Chetumaleña.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)El uso del marketing viral como herramienta publicitaria ha resultado novedosa, innovadora y sobre todo económica para las empresas que han manejado esta estrategia para dar a conocer su marca o producto. Todo esto gracias ... -
Redes sociales en contextos turísticos costeros: pueblos de apoyo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)Se emplea el análisis de redes sociales con el fin de identificar y examinar las redes conformadas por dos generaciones de inmigrantes en ese pueblo. La investigación revela las redes de parentesco y de amistad que se ... -
Redes sociales en proyectos ecoturísticos.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)En las últimas décadas han cobrado importancia los procesos de aprendizaje que propician la innovación y son resultado de la configuración de redes como forma de organización social. Los territorios son una construcción ... -
Reducción del financiamiento público otorgado a los partidos políticos en México, en beneficio de una mejor inversión para la vivienda social.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La presente investigación se realizó por el populismo que la propia sociedad percibe sobre los ingresos que los partidos políticos en nuestro país, por lo que en hipótesis se es necesaria una reducción de los recursos ... -
Referencia de pacientes con diabetes mellitus tipo 1 y 2 a oftalmología para la detección oportuna de retinopatía diabética
(Universidad de Quintana Roo, 2003)Referencia de pacientes con diabetes mellitus tipo 1 y 2 a oftalmología para la detección oportuna de retinopatía diabética. -
Reflexiones en torno a la implementación de la Agenda 22 en Cozumel.
(Universidad Austral de Chile., 2007)Los impolsores de la política neoliberal han provocado dos grandes problemas en la era modera: la formación de oligopolios y pobreza. Con el afán de resarcir esta condición, se crea e implementa la Agenda 21; el turismo, ...