Search
Now showing items 21-30 of 51
Catálogo de programas de financiamiento a pequeñas empresas existentes en el estado de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)
El crédito es una herramienta estratégica para las micro, pequeñas y medianas empresas, ya que les permite obtener nuevos recursos financieros que podrán ser utilizados para incrementar su capacidad productiva.
Eficiencia informativa y mercados financieros emergentes: evidencia empírica del mercado accionario mexicano.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
El presente trabajo tiene por objetivo determinar el nivel de eficiencia que tiene el mercado accionario mexicano. Para el cumplimiento de dicho objetivo se formuló la siguiente hipótesis: "El mercado es informativamente ...
Financiamiento creativo a pequeños negocios.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)
La ponencia expone las herramientas y estrategias necesarias que requieren las pequeñas empresas para lograr el financiamiento adecuado para su creación, establecimiento y sea finalmente un proyecto exitoso.
Capital semilla.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)
En México, las pequeñas y medianas empresas ( PyMES) se caracterizan porque el 95% de ellas tienen menos de tres trabajadores; dos de cada tres empresas son informales, además, tienen garantías limitadas, no cuentan ...
Propuesta de un sistema de organización basado en extensionismo financiero y colectivización del crédito ( Lineamientos iniciales).
(Universidad de Quintana Roo, 2007)
Se propone diseñar un método de organización de pequeñas unidades económicas (PUE) que permitan movilizar recursos existentes en el sur de Quintana Roo, mediante la modificación de las condiciones de riesgo implícito en ...
Análisis de las unidades económicas bancarizadas y no bancarizadas en Othón P. Blanco.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)
El acceso a los servicios de la Banca, en específico el financiamiento bancario, es una de las problemáticas que gran número de empresas, sobretodo de tamaño micro y pequeño, enfrentan en la actualidad. La obtención o ...
Metodología Security Index desde la perspectiva México- Estados Unidos, una alternativa a la medición de riesgo-país.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)
El uso del riesgo-país puede ser un buen indicador la problemática que se presente en un Estado específico y analizar los diferenciales de inversión que se pondrían presentar en el mismo, sin embargo, en la presente ...
Movilidad salarial de la población ocupada en los municipios del estado de Quintana Roo, una aplicación de la metodología de matrices de transición y cadenas de Markov para el periodo 2000-2010.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)
Este trabajo aborda como tema de estudio la evolución de la condición salarial con tres estados de clasificación de los ingresos, se compara la mejoría económica de la población ocupada medida en veces salario mínimo (VSM), ...
Ecología, desarrollo sustentable y ONG.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
La perspectiva latinoamericana, siempre dispuesta a incorporar sin mayor discernimiento intelectual previo las orientaciones de los organismos internacionales, acoge el desarrollo sustentable ( bajo la definición de ...
Corporativismo y resistencia civil en el sureste petrolero mexicano.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En el presente trabajo se presenta una digresión teórica de prueba para enfrentar los conceptos de corporativismo y resistencia civil, a partir de conceptualizaciones provenientes de la teoría de sistemas. La intención es ...