• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL UQROO

    La producción científica de la comunidad universitaria a su alcance

    Listar Revistas por título 
    •   RISISBI
    • Revistas
    • Listar Revistas por título
    •   RISISBI
    • Revistas
    • Listar Revistas por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Revistas por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 323-342 de 510

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Paisajes y relatos de vida. Apuntes para la interpretación de los paisajes socioculturales con mención a Puntarenas y Limón (centro) en Costa Rica. 

        CORDERO ULATE, ALLEN (Universidad de Quintana Roo, 2014)
        El presente artículo busca combinar conceptos de distintas ciencias sociales para plantear una definición de paisaje. Propone que la historia del paisaje es también una historia social y, por lo tanto, se expresa en historias ...
      • Thumbnail

        El papel de la historia oral y las historias de vida en las Ciencias Sociales. 

        CANUL GONGORA, EVER MARCELINO; RODRIGUEZ ROBLES, JOSE ALBERTO (Universidad de Quintana Roo, 2009)
        En un mundo cada vez más complejo, donde los tiempos y recursos para la investigación social son cada vez más escasos, donde la masificación y despersonalización son cada vez más evidentes y descarnadas, se ha necesario ...
      • Thumbnail

        El papel de las microfinanzas en el financiamiento a las pequeñas unidades económicas. 

        SANSORES GUERRERO, EDGAR ALFONSO (Universidad de Quintana Roo, 2007)
        Las microfinancieras se presentan como la única alternativa de financiamiento efectiva, ya que éstas incluyen servicios financieros en pequeña escala, que permiten a los empresarios expandir sus negocios, disminuir riesgos, ...
      • Thumbnail

        Papel de las microfinanzas en el financiamiento a pequeñas unidades económicas: instituciones, instrumentos y servicios microfinancieros. 

        CONDE BONFIL, CAROLA (Universidad de Quintana Roo, 2007)
        Se presenta cuatro temas fundamentales de las microfinanzas y estos son los servicios microfinancieros, las instituciones microfinancieras, el impacto de las microfinanzas en las condiciones de vida local y los retos y ...
      • Thumbnail

        El papel de los enteógenos como imaginario social en la mazateca: Huautla de Jiménez, Oaxaca. 

        Higuera-Bonfil, Antonio (Universidad Autónoma de Yucatán, 2022-01-01)
        El presente ensayo fotográfico describe la cosmovisión acerca del enteógeno teonanácatl en náhuatl, ndxisti-santo en mazateco o también conocido como hongo sagrado (Psyilocybe aztecorum) como imaginario social, el cual ...
      • Thumbnail

        El papel del docente de educación superior en la sociedad globalizada. 

        Lozano Cortés, Maribel; CAMPOS PADILLA, HECTOR (Universidad de Quintana Roo, 2007)
        Hay una serie de interrogantes que los profesores de educación superior se plantean para reconocerse en su práctica profesional: ¿Para qué educar?, ¿Cómo educar?, ¿Es el profesor responsable del aprendizaje del alumno?; ...
      • Thumbnail

        Los paradigmas del desarrollo: una aproximación desde la vida diaria. 

        ALBRECHT ARELLANO, HARALD ALEJANDRO; EATON X, KAREN; Loría Salas, Argelia (Universidad de Quintana Roo, 2011)
        Para abordar la complejidad que representa el paradigma del desarrollo sostenible es necesario encontrar formas de trabajo y de organización que permitan a los individuos hacer aportaciones prácticas que se traduzcan en ...
      • Thumbnail

        El parque ecoarqueológico Xcaret: apuntes sobre su modelo de negocio y organización 

        CHECA ARTASU, MARTIN MANUEL (Universidad de Quintana Roo, 2012)
        En este trabajo se analiza una serie de aspectos en torno al parque ecoarqueológico Xcaret, en la Riviera Maya, en Quintana Roo, y se hace hincapié en el componente organizacional y empresarial que lo sustenta, por ser un ...
      • Thumbnail

        Participación social y educación ambiental para la conservación: un estudio de caso con niños y jóvenes de una zona rural periurbana. 

        AVILA AKERBERG, VICTOR DANIEL; GONZÁLEZ MARTÍNEZ, TANYA (Universidad de Quintana Roo, 2016)
        No obstante la trascendencia de la riqueza biológica de sus bosques, México sigue perdiendo superficie forestal año con año, a pesar de brindar gran cantidad de servicios ambientales. Los bosques que rodean la Ciudad de ...
      • Thumbnail

        Particle filter tracking without dynamics. 

        Ortegon Aguilar, Jaime Silverio; Bayro Corrochano, Eduardo Jose (Taylor & Francis Group, 2008)
        People tracking is an interesting topic in computer vision. It has applications in industrial áreas such as surveillance or human-machine interaction. Particle Filters is a common algorithm for people tracking; challenging ...
      • Thumbnail

        Patrimonio, turismo y desarrollo sustentable : caso costa de Jalisco. 

        CHAVEZ DAGOSTINO, ROSA MARIA; ANDRADE ROMO, EDMUNDO; ESPINOZA SANCHEZ, RODRIGO (Universidad de Quintana Roo, 2006)
        La costa de Jalisco constituye un factor determinante que incide en el desarrollo regional, no obstante, presenta un estado de desintegración. Está comprendida por cinco municipios que conforman el corredor turístico llamado ...
      • Thumbnail

        Percepción acerca del servicio de las agencias de viajes de Playa del Carmen. 

        GUADARRAMA GOMEZ, IRMA (Universidad de Quintana Roo, 2014)
        La presente investigación es de carácter cuantitativo exploratorio, considera un muestreo no probabilístico a conveniencia y se utiliza el modelo Servqual para calcular las brechas de insatisfacción en las cinco dimensiones ...
      • Thumbnail

        La percepción cognitiva de los recursos naturales y medioambientales como factor interviniente en la imagen afectiva del destino turístico. 

        HERNANDEZ LOBATO, LUCIO (Universidad de Quintana Roo, 2015)
        El objetivo de este trabajo es analizar la imagen percibida de un destino turístico de playa, en particular los recursos naturales y medioambientales de la dimensión cognitiva y su papel en la conformación de la dimensión ...
      • Thumbnail

        Percepción de los turistas mexicanos sobre la imagen turística de Mazatlán, ante un escenarios de inseguridad. 

        SANCHEZ MENDOZA, VICTOR VLADIMIR; AGUILAR MACIAS, SILVIA (Universidad de Quintana Roo, 2016)
        En un sector como el turístico, en el que la competencia nacional aumenta día a día, lograr una imagen turística favorable específicamente en aspectos como seguridad y confianza entre los visitantes es una meta prioritaria ...
      • Thumbnail

        Percepción del espacio público: pérdida de atractivo en el Corredor Urbano Comercial Avenida de Los Héroes de Chetumal, Quintana Roo, México. 

        Murillo Panti, Agustin; Barrera Rojas, Miguel Angel; Campos Cámara, Bonnie Lucía (Universidad de Chile- Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Departamento de Urbanismo., 2020)
        El artículo se centra en la percepción de la pérdida de atractivo del Corredor Urbano Comercial de la Avenida de los Héroes de la ciudad de Chetumal (CUCAH), Quintana Roo, México, como caso referente de los cambios y ...
      • Thumbnail

        Percepción del sector hotelero en relación a los requisitos y especificaciones de su desempeño ambiental: caso de estudio Chetumal, Quintana Roo. 

        Mex-Castillo, Rocío del Carmen; Oropeza-García, Norma Angélica (Academia Journals, 2018-05)
        En este artículo se presentan los datos obtenidos de una investigación llevada a cabo en la Ciudad de Chetumal, Quintana Roo derivada de la percepción del sector hotelero en relación a su desempeño ambiental. En Quintana ...
      • Thumbnail

        Percepción poblacional de una disputa por límites territoriales entre las entidades federativas mexicanas de Campeche y Quintana Roo. 

        Alonso Velasco, Ignacio (Programa de Estudios de Posgrado en Geografía- Convenio Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia- Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 2020)
        Una disputa territorial y la inexistencia de un modelo de gestión intermunicipal consistente entre las entidades federativas mexicanas de Campeche y Quintana Roo está originando ineficiencia y falta de respuestas oportunas ...
      • Thumbnail

        Percepción social sobre los beneficios de estar viviendo en un área natural protegida: Otoch Ma´ax Yetel Kooh. 

        AGUILAR CORDERO, WILLIAN DE JESÚS; ALONZO PARRA, DAVID E.; CANUL ROSADO, DAVID; CERÓN GÓMEZ, ORGE ALEJANDRO (Universidad de Quintana Roo, 2012)
        El Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Otoch Ma´ax Yetel Kooh, ubicada en los límites de los estados de Yucatán y Quintana Roo, resulta un ejemplo de concientización de los residentes en la búsqueda de mejores ...
      • Thumbnail

        Percepción sociales de los problemas ambientales en Yucatán, México. Una visión desde la Geografía. 

        BAUTISTA, FRANCISCO; BALANCAN ZAPATA, AMIRA MARGARITA; NAVARRO ALBERTO, JORGE AGUSTO; BOCCO, GERARDO (Universidad de Quintana Roo, 2011)
        A partir de la filosofía de pensar de manera global, pero actuar de manera local, y de que la primera acción debería ser la elaboración de diagnósticos ambientales social. Se aplicaron 195 encuestas y se elaboró una base ...
      • Thumbnail

        Perfil de resilencia urbana de la isla de Cozumel, México. 

        Frausto Martinez, Oscar; Tun Chim, Javier; Colin Olivares, Orlando; Vazquez Sosa, Aide Beatriz; Dzul Pech, Rosa Maria; Isla Garcia, Rosalinda; Hernandez Aguilar, Maria Elena; Campos Vargas, Maria Milagros; Arroyo Arcos, Lucinda; Palacio Aponte, Alvaro Gerardo (Universidad Autónoma de Yucatán.2448-, 2018)
        La determinación de perfiles de resiliencia urbana es una línea de trabajo que instauró el gobierno de México en el año 2016. Su primera versión fue a nivel nacional con la generación de un reporte de 17 ciudades. Los ...

        Estadisticas

        Contacto

        Manuales

        LineamientosAutodepósitos

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Blvd. Bahia s/n, Del Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.  © 2021 
        Contacto | Sugerencias