Browsing Revistas by Title
Now showing items 312-331 of 508
-
Necesidad de regular la actividad de la policía judicial como auxiliar del ministerio público en la prcuración de justicia de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)El ordenamiento jurídico de nuestro país integra un todo único que puede denominarse Sistema Jurídico Mexicano el cual a su vez se encuentra conformado por múltiples subsistemas en donde encontramos el de procuración de ... -
Notas sobre la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial del turismo de naturaleza en la costa de Jalisco.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)Aunque existen varias definiciones de turismo de naturaleza, la mayoría concuerda en que es una forma de turismo que promueve una relación más estrecha con la naturaleza, y un interés por la conservación de los recursos ... -
Nueva ruralidad y sustentabilidad social en el pueblo mágico de Calvillo, Aguascalientes.
(Universidade Federal de Alagoas, Escola de Engenharia de Pesca e Turismo Senador Freitas Cavalcanti, 2016)Con la finalidad de penetrar los espacios rurales para promover el modo de producción capitalista el Estado ha elaborado estrategias para la renovación del espacio rural, a ello se le denomina nueva ruralidad, la cual ... -
Nuevo análisis de "La tragedia de los comunes"
(Universidad de Quintana Roo, 2012)El propósito del presente trabajo es analizar las implicaciones éticas del artículo de Garrett Hardin “La tragedia de los comunes” (1968). Tras una introducción, en el segundo apartado se formula el desafío ambiental lanzado ... -
El Observatorio del Turismo, base para el Centro de Articulación Productiva de Turismo de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2008)Centro de Articulación Productiva de Turismo (CAP Turismo) se convertirá en el vínculo que apoyará e impulsará la competitividad, sustentabilidad y especialización de las pequeñas y medianas empresas turísticas de Quintana ... -
La OMC y la Ronda de Doha.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)El presente trabajo busca exponer y analizar las fortalezas y las debilidades de la Ronda de Doha en el seno de la Organización Mundial del Comercio ( en lo sucesivo OMC) con el objeto de resaltar la contribución de dicha ... -
Oportunidades de mercado para maderas mexicanas: una evaluación de los segmentos más prometedores.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)El presenta trabajo resume los avances de un estudio en ejecución que tiene por objetivo describir la situación actual de la competencia entre maderas mexicanas y maderas importadas en diversos segmentos de mercado y ... -
Optimal Sizing of a Photovoltaic-Hydrogen Power System for HALE Aircraft by means of Particle Swarm Optimization.
(Hindawi Publishing Corporation, 2015)"Over the last decade there has been a growing interest in the research of feasibility to use high altitude long endurance (HALE) aircrafts in order to provide mobile communications. The use of HALEs for telecommunication ... -
Organización comunitaria y turismo en dos comunidades del estado de Hidalgo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)En este artículo se sostiene que la economía social es una alternativa de organización en el contexto campesino mexicano, que favorece el desarrollo local en las comunidades rurales mediante la implementación de grupos de ... -
Organización espacial del corredor turístico Veracruz-Boca del Río.
(Universidad de Quintana Roo, 2008)Un panorama de la organización espacial del corredor turístico Veracruz-Boca del Río, México. El estudio se divide en tres apartados: en el primero se sintetizan los hechos históricos significativos en el crecimiento del ... -
La organización turística del territorio en la frontera.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)En la actualidad, existen diversos debates académicos generados alrededor de los destinos turísticos, como 1) la propensión o sensibilidad del turista frente a recorrer distancias en función de la motivación por visitar ... -
Paisajes y relatos de vida. Apuntes para la interpretación de los paisajes socioculturales con mención a Puntarenas y Limón (centro) en Costa Rica.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)El presente artículo busca combinar conceptos de distintas ciencias sociales para plantear una definición de paisaje. Propone que la historia del paisaje es también una historia social y, por lo tanto, se expresa en historias ... -
El papel de la historia oral y las historias de vida en las Ciencias Sociales.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)En un mundo cada vez más complejo, donde los tiempos y recursos para la investigación social son cada vez más escasos, donde la masificación y despersonalización son cada vez más evidentes y descarnadas, se ha necesario ... -
El papel de las microfinanzas en el financiamiento a las pequeñas unidades económicas.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)Las microfinancieras se presentan como la única alternativa de financiamiento efectiva, ya que éstas incluyen servicios financieros en pequeña escala, que permiten a los empresarios expandir sus negocios, disminuir riesgos, ... -
Papel de las microfinanzas en el financiamiento a pequeñas unidades económicas: instituciones, instrumentos y servicios microfinancieros.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)Se presenta cuatro temas fundamentales de las microfinanzas y estos son los servicios microfinancieros, las instituciones microfinancieras, el impacto de las microfinanzas en las condiciones de vida local y los retos y ... -
El papel de los enteógenos como imaginario social en la mazateca: Huautla de Jiménez, Oaxaca.
(Universidad Autónoma de Yucatán, 2022-01-01)El presente ensayo fotográfico describe la cosmovisión acerca del enteógeno teonanácatl en náhuatl, ndxisti-santo en mazateco o también conocido como hongo sagrado (Psyilocybe aztecorum) como imaginario social, el cual ... -
El papel del docente de educación superior en la sociedad globalizada.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)Hay una serie de interrogantes que los profesores de educación superior se plantean para reconocerse en su práctica profesional: ¿Para qué educar?, ¿Cómo educar?, ¿Es el profesor responsable del aprendizaje del alumno?; ... -
Los paradigmas del desarrollo: una aproximación desde la vida diaria.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)Para abordar la complejidad que representa el paradigma del desarrollo sostenible es necesario encontrar formas de trabajo y de organización que permitan a los individuos hacer aportaciones prácticas que se traduzcan en ... -
El parque ecoarqueológico Xcaret: apuntes sobre su modelo de negocio y organización
(Universidad de Quintana Roo, 2012)En este trabajo se analiza una serie de aspectos en torno al parque ecoarqueológico Xcaret, en la Riviera Maya, en Quintana Roo, y se hace hincapié en el componente organizacional y empresarial que lo sustenta, por ser un ... -
Participación social y educación ambiental para la conservación: un estudio de caso con niños y jóvenes de una zona rural periurbana.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)No obstante la trascendencia de la riqueza biológica de sus bosques, México sigue perdiendo superficie forestal año con año, a pesar de brindar gran cantidad de servicios ambientales. Los bosques que rodean la Ciudad de ...